La implementación de la petición de herencia en la Ley N° 26662, ley de competencia notarial en asuntos no contenciosos
Descripción del Articulo
Ante la situación de desventaja en la que se encuentra el heredero omitido en la sucesión intestada, al someterse a única vía legal para garantizar su derecho de herencia, mediante proceso de conocimiento y soportar años para tener un pronunciamiento judicial que le permitiese concurrir en la masa h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5536 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herencia y sucesiones Notarios Derecho notarial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Ante la situación de desventaja en la que se encuentra el heredero omitido en la sucesión intestada, al someterse a única vía legal para garantizar su derecho de herencia, mediante proceso de conocimiento y soportar años para tener un pronunciamiento judicial que le permitiese concurrir en la masa hereditaria. En esta investigación mediante el método cualitativo, se ha propuesto una solución legal para la sociedad y para el Estado, tras el análisis de la naturaleza jurídica de petición de herencia y el procedimiento no contencioso notarial con la finalidad de fundamentar las razones conforme al contexto social y la ley, para que esta pretensión sea incorporada en el artículo 1 de la Ley de competencia notarial en asuntos no contenciosos, siguiendo una formalidad legal exclusivamente para este asunto, y en conformidad de las funciones notariales atribuidas por la ley, se pueda logra el cumplimiento de los principios de celeridad procesal y economía procesal, además de lograrse la descongestión laboral de los juzgados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).