Propuesta de modificación de la Ley N° 26566 para una igualdad de condiciones laborales entre futbolistas profesionales hombres y mujeres

Descripción del Articulo

El presente artículo de investigación científico pretende, como principal objetivo, proponer una modificación normativa de la Ley N° 26566 – Ley de Régimen laboral del futbolista profesional, con la finalidad de regular e introducir, dentro de este marco normativo, a la mujer como futbolista profesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Morales, Carlos Agustin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6756
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fútbol femenino
Condiciones de trabajo
Derecho laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente artículo de investigación científico pretende, como principal objetivo, proponer una modificación normativa de la Ley N° 26566 – Ley de Régimen laboral del futbolista profesional, con la finalidad de regular e introducir, dentro de este marco normativo, a la mujer como futbolista profesional, para concretar una igualdad de condiciones laborales entre el futbolista profesional hombre y la futbolista profesional mujer, permitiendo un desenvolvimiento equitativo de esta profesión deportiva. Asimismo, adicionalmente, se promueve el reconocimiento de los derechos laborales exclusivos de la mujer, para garantizar una protección de esta durante el desarrollo de esta profesión. Consecuentemente, para realizar la presente propuesta de modificación normativa, en un primer momento, se tiene por bien, analizar el recorrido histórico de la evolución del futbol femenino, para luego, teniendo un contexto previo, introducirse al principio de igualdad, y así tener una noción de las necesidades que requieren las jugadoras profesionales y lo que significaría una igualdad de condiciones laborales entre futbolistas hombres y mujeres. Finalmente, se procederá identificar los derechos laborales que debería reconocer la Ley N° 26566, en favor de las futbolistas profesionales femeninas y su impacto al momento de su aplicación. Asimismo, esto surge, en razón, a que la vigente normativa limita su aplicabilidad únicamente al futbol profesional masculino, ignorando a la futbolista profesional mujer y a sus derechos. Ante tal hecho, este trabajo de investigación permitió plantear la problemática de forma directa y concreta, abordándolo desde una perspectiva de carácter social y jurídico, utilizando herramientas como libros, reportajes y otros materiales documentales, todo enfocado en la finalidad conseguir una igualdad de condiciones laborales entre futbolista hombres y mujer, como, también, garantizar y proteger los derechos laborales de la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).