Cultura turística de los emprendedores del santuario histórico Bosque De Pómac para su desarrollo turístico
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general, analizar la cultura turística de los emprendedores del SHBP para su desarrollo turístico; como objetivos específicos, comprender la cultura turística de los emprendedores y diagnosticar el desarrollo turístico del SHBP. El tipo de metodología em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5174 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendedores Turismo Patrimonio cultural Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general, analizar la cultura turística de los emprendedores del SHBP para su desarrollo turístico; como objetivos específicos, comprender la cultura turística de los emprendedores y diagnosticar el desarrollo turístico del SHBP. El tipo de metodología empleada ha sido de enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico, tomando una población total de 21 emprendedores y considerando una muestra no probabilística, con un tipo de muestreo no probabilístico intencional, en el que se ha entrevistado a tres representantes de los emprendedores y un experto. Los resultados han señalado que gran parte de los emprendedores del SHBP, tienen una cultura turística positiva, pero, por otro lado, se evidencia debilidad cognitiva e instrumental. Por lo tanto su desarrollo turístico no es progresivo, como lo indican los resultados de sostenibilidad política, económica, humana y social, pues aunque gran parte de los emprendedores tiene identidad cultural y participación activa en la actividad turística; el problema es que entes del estado, no muestran interés por ayudar a los emprendedores de forma constante; y los programas de capacitación por parte SERNANP son de forma esporádica, lo que dificulta el desarrollo de la cultura turística de los emprendedores. Se puede concluir que, claramente existe una relación directa entre la cultura turística de los emprendedores y su desarrollo turístico, bajo esta premisa se plantean recomendaciones que permitan fortalecer la cultura y el desarrollo turístico en el SHBP, y por supuesto beneficios económicos que conduzcan a una mejora en la calidad de vida de los emprendedores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).