Revisión crítica: el lavado de manos como medida de prevención de infecciones cruzadas en la unidad de cuidados intensivos

Descripción del Articulo

El personal sanitario en una Unidad de Cuidados Intensivos se lava las manos, como medida para prevenir las infecciones intrahospitalarias, cobrando fundamental importancia por ser una medida básica y eficaz reconocida mundialmente para preservar la salud. Ésta se constituye de vital importancia al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Llontop, Cristina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7717
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene de manos, infecciones nosocomiales, unidades de cuidados intensivos:
Revisión sistemática, evidencia científica, enfermería
Prevención de infecciones, control de infecciones, seguridad del paciente
Hand hygiene, nosocomial infections, intensive care units
Systematic review, scientific evidence, nursing
Infection prevention, infection control, patient safety
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El personal sanitario en una Unidad de Cuidados Intensivos se lava las manos, como medida para prevenir las infecciones intrahospitalarias, cobrando fundamental importancia por ser una medida básica y eficaz reconocida mundialmente para preservar la salud. Ésta se constituye de vital importancia al ser, el personal de salud, quien actúa como vector de enfermedades cuando no existen las medidas de prevención necesarias. Surgiendo la pregunta: ¿Cuál es la efectividad del lavado de manos como medida de prevención de infecciones cruzadas en la unidad de cuidados intensivos? que, utilizando una revisión sistemática en el contexto de la enfermería basada en evidencias, nos brindó la posibilidad de investigar y responder a nuestra duda. Siendo nuestro objetivo, describir la efectividad del lavado de manos como medida preventiva en las infecciones cruzadas en la Unidad de Cuidados Intensivos. La metodología empleada es un estudio secundario buscando las mejores intervenciones de enfermería basadas en la evidencia en buscadores como Pubmed, Redalyc, Scielo y Google Scholar, verificando 06 artículos que reunían las condiciones para ser incluidas en este estudio, verificados con las guías de Gálvez-Toro; culminado con la elección de 01 artículo para realizar la lectura crítica aplicando la guía CASPe. Nivel de evidencia III, grado de recomendación A. Después de responder a nuestra pregunta clínica, se recomienda que, el lavado de manos, resulta eficaz como medida preventiva y sí puede disminuir las infecciones cruzadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).