Cuidado enfermero desde la percepción de la persona hospitalizada en el servicio de cardiología del HNAAA, Chiclayo 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: describir y analizar la percepción que tiene el paciente hospitalizado acerca del cuidado de enfermería en el servicio de Cardiología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. La metodología que se utilizó fue cualitativo con abordaje de estudio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reaño Vásquez, Nuria Luciana, Campos Figueroa, Marcia Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/433
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Relaciones enfermero-paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_5fa96ad78d8f517574e17412fda515f7
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/433
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Zevallos Policarpio, María AngélicaReaño Vásquez, Nuria LucianaCampos Figueroa, Marcia InésChiclayoCampos Figueroa, Marcia InésCampos Figueroa, Marcia InésCampos Figueroa, Marcia InésCampos Figueroa, Marcia Inés2016-11-17T17:35:01Z2016-11-17T17:35:01Z2014Reaño N, Campos M. Cuidado enfermero desde la percepción de la persona hospitalizada en el servicio de cardiología del HNAAA, Chiclayo 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014.RTU000224http://hdl.handle.net/20.500.12423/433La presente investigación tuvo como objetivo: describir y analizar la percepción que tiene el paciente hospitalizado acerca del cuidado de enfermería en el servicio de Cardiología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. La metodología que se utilizó fue cualitativo con abordaje de estudio de caso; la recolección de la información se realizó mediante una entrevista a profundidad, basada en 4 preguntas previo consentimiento informado de los sujetos de investigación que fueron 8 personas hospitalizadas en el servicio de Cardiología del HNAAA. Se utilizó el análisis temático según Vitores. Se consideró a Castillo para los criterios de rigor científico de credibilidad, transferibilidad, auditabilidad y los principios éticos según Elio Sgreccia. Se obtuvieron las siguientes categorías: I. Necesitando un cuidado humano, del cual se obtuvo 3 subcategorías: Necesitando apoyo emocional; Anhelando un cuidado humano; Necesitando una comunicación efectiva; II. Caracterizando positivamente al profesional enfermero. Se llegó a determinar que las personas varones hospitalizadas en dicho servicio desean que el cuidado que se les brinda sea humano, necesitando una comunicación afectiva, anhelan que la enfermera se dé el tiempo necesario para que les resuelva sus inquietudes y sobre todo les brinden un cuidado integral. Así mismo las personas mujeres hospitalizadas refieren las cualidades de la enfermera y nombran las características que pudieron percibir en algunas de ellas como: nobleza, delicadeza en su trato, responsabilidad en su trabajo, etc., lo cual ayudará a mejorar el cuidado enfermero y así efectuar otros trabajos de investigación que profundicen el cuidado de enfermería en otros escenarios.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:35:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_ReanoVasquezNuria_CamposFigueroaMarcia.pdf: 552852 bytes, checksum: 6c83b3eb690e4f9593e8f1d6645f8f98 (MD5) Previous issue date: 2014application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Atención de enfermeríaRelaciones enfermero-pacientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidado enfermero desde la percepción de la persona hospitalizada en el servicio de cardiología del HNAAA, Chiclayo 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería1740769745819986913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_ReanoVasquezNuria_CamposFigueroaMarcia.pdfapplication/pdf552852http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/433/1/TL_ReanoVasquezNuria_CamposFigueroaMarcia.pdf6c83b3eb690e4f9593e8f1d6645f8f98MD51TEXTTL_ReanoVasquezNuria_CamposFigueroaMarcia.pdf.txtTL_ReanoVasquezNuria_CamposFigueroaMarcia.pdf.txtExtracted texttext/plain84698http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/433/2/TL_ReanoVasquezNuria_CamposFigueroaMarcia.pdf.txt43d5e1d29b3bc0c1e04683df5196c432MD5220.500.12423/433oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4332021-03-29 20:04:03.116Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidado enfermero desde la percepción de la persona hospitalizada en el servicio de cardiología del HNAAA, Chiclayo 2012
title Cuidado enfermero desde la percepción de la persona hospitalizada en el servicio de cardiología del HNAAA, Chiclayo 2012
spellingShingle Cuidado enfermero desde la percepción de la persona hospitalizada en el servicio de cardiología del HNAAA, Chiclayo 2012
Reaño Vásquez, Nuria Luciana
Atención de enfermería
Relaciones enfermero-paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Cuidado enfermero desde la percepción de la persona hospitalizada en el servicio de cardiología del HNAAA, Chiclayo 2012
title_full Cuidado enfermero desde la percepción de la persona hospitalizada en el servicio de cardiología del HNAAA, Chiclayo 2012
title_fullStr Cuidado enfermero desde la percepción de la persona hospitalizada en el servicio de cardiología del HNAAA, Chiclayo 2012
title_full_unstemmed Cuidado enfermero desde la percepción de la persona hospitalizada en el servicio de cardiología del HNAAA, Chiclayo 2012
title_sort Cuidado enfermero desde la percepción de la persona hospitalizada en el servicio de cardiología del HNAAA, Chiclayo 2012
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Campos Figueroa, Marcia Inés
Campos Figueroa, Marcia Inés
Campos Figueroa, Marcia Inés
Campos Figueroa, Marcia Inés
author Reaño Vásquez, Nuria Luciana
author_facet Reaño Vásquez, Nuria Luciana
Campos Figueroa, Marcia Inés
author_role author
author2 Campos Figueroa, Marcia Inés
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Policarpio, María Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Reaño Vásquez, Nuria Luciana
Campos Figueroa, Marcia Inés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atención de enfermería
Relaciones enfermero-paciente
topic Atención de enfermería
Relaciones enfermero-paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación tuvo como objetivo: describir y analizar la percepción que tiene el paciente hospitalizado acerca del cuidado de enfermería en el servicio de Cardiología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. La metodología que se utilizó fue cualitativo con abordaje de estudio de caso; la recolección de la información se realizó mediante una entrevista a profundidad, basada en 4 preguntas previo consentimiento informado de los sujetos de investigación que fueron 8 personas hospitalizadas en el servicio de Cardiología del HNAAA. Se utilizó el análisis temático según Vitores. Se consideró a Castillo para los criterios de rigor científico de credibilidad, transferibilidad, auditabilidad y los principios éticos según Elio Sgreccia. Se obtuvieron las siguientes categorías: I. Necesitando un cuidado humano, del cual se obtuvo 3 subcategorías: Necesitando apoyo emocional; Anhelando un cuidado humano; Necesitando una comunicación efectiva; II. Caracterizando positivamente al profesional enfermero. Se llegó a determinar que las personas varones hospitalizadas en dicho servicio desean que el cuidado que se les brinda sea humano, necesitando una comunicación afectiva, anhelan que la enfermera se dé el tiempo necesario para que les resuelva sus inquietudes y sobre todo les brinden un cuidado integral. Así mismo las personas mujeres hospitalizadas refieren las cualidades de la enfermera y nombran las características que pudieron percibir en algunas de ellas como: nobleza, delicadeza en su trato, responsabilidad en su trabajo, etc., lo cual ayudará a mejorar el cuidado enfermero y así efectuar otros trabajos de investigación que profundicen el cuidado de enfermería en otros escenarios.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:35:01Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:35:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Reaño N, Campos M. Cuidado enfermero desde la percepción de la persona hospitalizada en el servicio de cardiología del HNAAA, Chiclayo 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000224
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/433
identifier_str_mv Reaño N, Campos M. Cuidado enfermero desde la percepción de la persona hospitalizada en el servicio de cardiología del HNAAA, Chiclayo 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014.
RTU000224
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/433
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/433/1/TL_ReanoVasquezNuria_CamposFigueroaMarcia.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/433/2/TL_ReanoVasquezNuria_CamposFigueroaMarcia.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c83b3eb690e4f9593e8f1d6645f8f98
43d5e1d29b3bc0c1e04683df5196c432
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739342944403456
score 13.910499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).