Terapias alternativas de las familias en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo 2013

Descripción del Articulo

Esta investigación cualitativa con enfoque etnográfico tuvo como objetivo: describir, analizar y comprender las terapias alternativas de la familia en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo. La base teórica fundamentada en Leininger (2012) y Bustamante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Simpertigues, Marisol, Ramos Cachay, María Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/408
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina alternativa
Enfermedades crónicas
Ancianos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_5a9cee91c70d67ef7c4fb46b45ecfde1
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/408
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Vega Ramírez, Angélica SoledadMedina Simpertigues, MarisolRamos Cachay, María YsabelChiclayoRamos Cachay, María YsabelRamos Cachay, María Ysabel2016-11-17T17:33:21Z2016-11-17T17:33:21Z2014Medina M, Ramos M. Terapias alternativas de las familias en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014.RTU000155http://hdl.handle.net/20.500.12423/408Esta investigación cualitativa con enfoque etnográfico tuvo como objetivo: describir, analizar y comprender las terapias alternativas de la familia en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo. La base teórica fundamentada en Leininger (2012) y Bustamante (2004) para la familia. Los informantes fueron 7 familias y 3 curanderos del distrito, obtenidos por la técnica de saturación, se tuvo como técnicas e instrumentos: la observación participante, la entrevista etnográfica y el diario de campo según Spradley, se respetaron los principios éticos de Elio Sgrecia y de cientificidad según Lincoln y Guba. El análisis de datos se realizó, en tres etapas: dominios culturales, análisis taxonómico, y análisis de temas. El tema central fue: frutas, plantas medicinales y otros insumos, son usados por los chamanes y familiares para tratar las enfermedades crónicas en los adultos mayores, los subtemas: dolencias que llevan a los familiares y chamanes a realizar actividades y/o terapias alternativas para tratar las enfermedades crónicas en los adultos mayores y razones atribuidas por los familiares como causa de enfermedades crónicas en adultos mayores que llevan a las terapias alternativas. Se tuvo como consideración final que las familias del distrito hacen uso de las terapias alternativas las mismas que, las practican para el tratamiento de sus enfermedades crónicas las cuales, han sido aprendidas de sus antepasados y son transmitidas de generación en generación, entre ellas tenemos: el uso de frutas, plantas medicinales y acudir al chaman o curandero para tratar sus enfermedades.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:33:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_MedinaSimpertiguesMarisol_RamosCachayMaria.pdf: 851723 bytes, checksum: 1b21c7e695bff6b35d8045560d800536 (MD5) Previous issue date: 2014application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Medicina alternativaEnfermedades crónicasAncianoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Terapias alternativas de las familias en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería16733836https://orcid.org/0000-0001-7877-143645690332913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_MedinaSimpertiguesMarisol_RamosCachayMaria.pdfapplication/pdf851723http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/408/1/TL_MedinaSimpertiguesMarisol_RamosCachayMaria.pdf1b21c7e695bff6b35d8045560d800536MD51TEXTTL_MedinaSimpertiguesMarisol_RamosCachayMaria.pdf.txtTL_MedinaSimpertiguesMarisol_RamosCachayMaria.pdf.txtExtracted texttext/plain132556http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/408/2/TL_MedinaSimpertiguesMarisol_RamosCachayMaria.pdf.txtc2773db7c5b66e91cf2c8e2f41ee48fcMD5220.500.12423/408oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4082021-03-29 20:04:03.019Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Terapias alternativas de las familias en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo 2013
title Terapias alternativas de las familias en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo 2013
spellingShingle Terapias alternativas de las familias en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo 2013
Medina Simpertigues, Marisol
Medicina alternativa
Enfermedades crónicas
Ancianos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Terapias alternativas de las familias en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo 2013
title_full Terapias alternativas de las familias en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo 2013
title_fullStr Terapias alternativas de las familias en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo 2013
title_full_unstemmed Terapias alternativas de las familias en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo 2013
title_sort Terapias alternativas de las familias en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo 2013
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Ramos Cachay, María Ysabel
Ramos Cachay, María Ysabel
author Medina Simpertigues, Marisol
author_facet Medina Simpertigues, Marisol
Ramos Cachay, María Ysabel
author_role author
author2 Ramos Cachay, María Ysabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega Ramírez, Angélica Soledad
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Simpertigues, Marisol
Ramos Cachay, María Ysabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medicina alternativa
Enfermedades crónicas
Ancianos
topic Medicina alternativa
Enfermedades crónicas
Ancianos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Esta investigación cualitativa con enfoque etnográfico tuvo como objetivo: describir, analizar y comprender las terapias alternativas de la familia en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo. La base teórica fundamentada en Leininger (2012) y Bustamante (2004) para la familia. Los informantes fueron 7 familias y 3 curanderos del distrito, obtenidos por la técnica de saturación, se tuvo como técnicas e instrumentos: la observación participante, la entrevista etnográfica y el diario de campo según Spradley, se respetaron los principios éticos de Elio Sgrecia y de cientificidad según Lincoln y Guba. El análisis de datos se realizó, en tres etapas: dominios culturales, análisis taxonómico, y análisis de temas. El tema central fue: frutas, plantas medicinales y otros insumos, son usados por los chamanes y familiares para tratar las enfermedades crónicas en los adultos mayores, los subtemas: dolencias que llevan a los familiares y chamanes a realizar actividades y/o terapias alternativas para tratar las enfermedades crónicas en los adultos mayores y razones atribuidas por los familiares como causa de enfermedades crónicas en adultos mayores que llevan a las terapias alternativas. Se tuvo como consideración final que las familias del distrito hacen uso de las terapias alternativas las mismas que, las practican para el tratamiento de sus enfermedades crónicas las cuales, han sido aprendidas de sus antepasados y son transmitidas de generación en generación, entre ellas tenemos: el uso de frutas, plantas medicinales y acudir al chaman o curandero para tratar sus enfermedades.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:33:21Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:33:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Medina M, Ramos M. Terapias alternativas de las familias en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000155
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/408
identifier_str_mv Medina M, Ramos M. Terapias alternativas de las familias en el tratamiento de enfermedades crónicas en los adultos mayores del distrito de Pátapo 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014.
RTU000155
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/408
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/408/1/TL_MedinaSimpertiguesMarisol_RamosCachayMaria.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/408/2/TL_MedinaSimpertiguesMarisol_RamosCachayMaria.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b21c7e695bff6b35d8045560d800536
c2773db7c5b66e91cf2c8e2f41ee48fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739342893023232
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).