Estudio de mercado para el lanzamiento de carne de cuy empaquetado al vacío en la ciudad de Chiclayo, 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad, la oferta en el mercado es muy variada, desde las granjas que se encargan de criar y vender, hasta el volumen en cantidades que pueden encontrarse en los mercados Moshoqueque y Los Patos, sin embargo, la mayoría de ellas son informales, lo que, en ciertas partes del segmento, se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Fernandez, Fernando Job, Olivera Sanchez, Jandier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2105
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de mercado
Cuyes
Distribución
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, la oferta en el mercado es muy variada, desde las granjas que se encargan de criar y vender, hasta el volumen en cantidades que pueden encontrarse en los mercados Moshoqueque y Los Patos, sin embargo, la mayoría de ellas son informales, lo que, en ciertas partes del segmento, se ha determinado el bajo consumo por esta razón principalmente. Esto ha generado que se desarrolle una investigación con el objetivo de realizar un estudio de mercado para el lanzamiento de la carne de cuy bajo la modalidad de empaquetado al vacío en la ciudad de Chiclayo; para ello, se ha hecho un análisis exhaustivo del producto y sus características, la oferta para conocer cómo se mueve el sector, la demanda para identificar las peculiaridades del target y una proyección de la demanda. El tipo de estudio ha sido cuantitativo, pero se realizaron entrevistas a profundidad a especialistas como parte del diagnóstico inicial del problema; se han tomado 256 encuestas en los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y la Victoria. Los resultados han mostrado que existe una demanda insatisfecha creciente, las personas del segmento que requieren de la carne de cuy empacada perciben entre S/.1501 – S/.3000 soles mensuales, amas de casa, que valoran mucho la carne por su bajo contenido de grasas a diferencia de otras. Esto se respalda con el mercado disponible del 85% encontrado, un 47% del mercado efectivo y finalmente un 60% del mercado objetivo. Esto demuestra que viable el lanzamiento de la carne de cuy bajo la presentación de empaque sellado al vacío en el mercado de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).