Inteligencia emocional en el sector educativo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la situación actual de la inteligencia emocional en el sector educativo realizando una búsqueda de información en artículos y revistas en distintas bases de datos (Sciencedirect, Scielo, Dialnet, Redalyc) y buscador como google académico utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Jimenez, Iara Anthuanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2627
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Docentes
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la situación actual de la inteligencia emocional en el sector educativo realizando una búsqueda de información en artículos y revistas en distintas bases de datos (Sciencedirect, Scielo, Dialnet, Redalyc) y buscador como google académico utilizando palabras claves en español e inglés: Inteligencia emocional; sector educativo, emotional intelligence; education sector. La revisión fue descriptiva, en la cual se obtuvo un total de 35 artículos. De esta revisión se descartaron 10 artículos quedando 25 que tienen relación directa con la inteligencia emocional en el sector educativo, sin embargo en la segunda fase se eliminó 3 artículos los cuales no contaban con la validación de resultados, teniendo 22 artículos necesarios para la investigación. Esta selección contribuyó a lograr el objetivo de la investigación. Los resultados en los docentes muestran que al tener mayor inteligencia emocional su rendimiento laboral mejora, sin embargo en lo personal al poseer estas habilidades su satisfacción de vida cambia de una manera positiva evitan que el síndrome de Burnout los afecte. Mientras que en lo referente al sexo, los docentes y alumnos presentan que son las mujeres quienes tienen una alta inteligencia emocional a diferencia de los hombres. Por otro lado los alumnos al desarrollar la inteligencia emocional, mejoran en el rendimiento académico. Además se obtiene que los estudiantes con ideas suicidas son los que carecen de habilidades emocionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).