Propuesta de mejora vial para la intersección de avenidas Mesones Muro, Hipólito Unanue, Fitzcarrald, Jorge Chávez, Mariscal Nieto y carretera Pomalca, Chiclayo

Descripción del Articulo

El congestionamiento vehicular es un problema que afecta a toda ciudad en desarrollo, esto es causado por varios factores como el crecimiento del parque automotor, la mala planificación urbana, así como el crecimiento poblacional; estos factores han aumentado el congestionamiento en distintos puntos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Granda, Angie Karoline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5491
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congestión del tráfico
Tráfico
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El congestionamiento vehicular es un problema que afecta a toda ciudad en desarrollo, esto es causado por varios factores como el crecimiento del parque automotor, la mala planificación urbana, así como el crecimiento poblacional; estos factores han aumentado el congestionamiento en distintos puntos de la ciudad de Chiclayo como, por ejemplo, la intersección de la av. Mesones Muro, Fitzcarrald, Jorge Chávez, Mariscal Nieto y Carretera Pomalca. Esta es una zona con alto flujo vehicular, lo cual genera tiempos largos de congestión, accidentes y malestar entre los usuarios, pues entre esas calles se encuentran puntos atractores como un hospital, una clínica, colegio, el aeropuerto y una carretera que conecta la sierra de nuestro país. La presente investigación obtuvo dos soluciones al congestionamiento actual, realizando un estudio del tráfico actual y su topografía, el cual permitió encontrar los puntos de conflicto de las intersecciones con el propósito de realizar el diseño más optimo y así se garantizó la más adecuada transitabilidad y seguridad del proyecto con una proyección de 20 años. Asimismo, se realizó la simulación del estado actual y la propuesta de solución vial con ayuda del programa Vissim; el cual nos dio a conocer cuánto se redujo los tiempos de viaje de manera óptima y la congestión presentada actualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).