Análisis del lenguaje audiovisual y los mensajes sociales en los videoclips “Triciclo Perú” de Los Mojarras y “Más poder” de La Sarita
Descripción del Articulo
El videoclip es para muchos una expresión audiovisual creada a partir de canciones. Este modo de expresión es utilizado en todo el mundo hasta el día de hoy. Muchos artistas utilizan el video musical como herramienta de marketing, sin embargo, otros lo emplean como símbolo de expresión. Esta investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2662 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje audiovisual Análisis e interpretación Vídeos musicales Rock (Música) PE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El videoclip es para muchos una expresión audiovisual creada a partir de canciones. Este modo de expresión es utilizado en todo el mundo hasta el día de hoy. Muchos artistas utilizan el video musical como herramienta de marketing, sin embargo, otros lo emplean como símbolo de expresión. Esta investigación se planteó como objetivo general analizar el lenguaje audiovisual y los mensajes sociales en los videoclips “Triciclo Perú” de Los Mojarras y “Más poder” de La Sarita. Como objetivos específicos se buscó identificar los elementos del lenguaje audiovisual y describir los mensajes sociales de cada video musical. La elaboración de este proyecto tuvo como instrumento la plantilla analítica. Además, consideró un enfoque cualitativo y modelo hermenéutico. Como resultado de la investigación se llegó a la conclusión que los tipos de edición que predominan en “Triciclo Perú” es el montaje ideológico. Por otro lado, la luz artificial sobresale en el video musical de “Más poder”. Por último, el propósito de ambos videos musicales es aportar diversos mensajes sociales centrándose en los problemas que pasa el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).