Factores de riesgo que predicen la reincidencia delictiva de adolescentes infractores

Descripción del Articulo

La evaluación de la reincidencia delictiva en adolescentes es una variable de relevancia para la sociedad, puesto que nos indica el nivel de tendencia a la recaída de un delito o la comisión de conductas infractoras en el menor. Por lo tanto este estudio tiene por objetivo de determinar las bases te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Li Ascencio, Walter Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5641
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Delincuencia
Reincidentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:La evaluación de la reincidencia delictiva en adolescentes es una variable de relevancia para la sociedad, puesto que nos indica el nivel de tendencia a la recaída de un delito o la comisión de conductas infractoras en el menor. Por lo tanto este estudio tiene por objetivo de determinar las bases teóricas que fundamentan los factores de riesgo que predicen la reincidencia delictiva en adolescentes de acuerdo con el modelo ecológico de la delincuencia y al de r-n-r. Teniendo como objetivos específicos determinar la génesis de la conducta infractora en adolescentes mediante el modelo ecológico de la delincuencia juvenil e identificar los factores de riesgo que predicen la reincidencia delictiva en adolescentes mediante el modelo r-n-r. Para ello, esta investigación se enmarca en un diseño cualitativo de tipo teórico-narrativo, la cual se caracteriza por incluir bases de datos como Scielo, Dialnet, Redalyc, Google Académico y ProQuest de donde se obtuvieron documentos que guardaron relación con la variable y objetivos de la investigación; con respecto a la elaboración de antecedentes, se consideraron estudios cuantitativos y cualitativos con una antigüedad máxima de 6 años. Por otro lado, se descartaron aquellas fuentes con información confusa, incompleta y que provengan de fuentes no confiables. Es así como los modelos teóricos antes mencionados permitieron determinar la génesis de la conducta delictiva y los factores de riesgo que asociados a la reincidencia de los menores en conflicto con la ley penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).