Programa, siguiendo la pedagogía de Luigi Giussani, para educar la libertad de estudiantes de una institución educativa secundaria de Carabayllo-Lima-2021
Descripción del Articulo
En la actualidad se evidencia que los adolescentes suelen estar involucrados en diversos problemas que tienen su raíz en el mal uso de su libertad. Frente a ello, esta investigación de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo con un diseño no experimental, tuvo como propósito diseñar un programa, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5817 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Adolescentes Pedagogía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | En la actualidad se evidencia que los adolescentes suelen estar involucrados en diversos problemas que tienen su raíz en el mal uso de su libertad. Frente a ello, esta investigación de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo con un diseño no experimental, tuvo como propósito diseñar un programa, siguiendo la pedagogía de Luigi Giussani, para educar en la libertad a los estudiantes de tercer año de secundaria de una I. E. del distrito Carabayllo de Lima-2021. La muestra de estudio estuvo conformada por 82 estudiantes, a quienes se les aplicó el instrumento de investigación de escala tipo Likert, denominado cuestionario para evaluar la educación de la libertad de Bobadilla (2013), con 20 ítems que midieron 2 dimensiones: sentidos erróneos y sentido profundo de la libertad; el cual se adaptó considerando las características de la muestra de estudio; fue validado mediante la técnica de Juicio de Expertos; con un nivel de confiabilidad de α = 0.95. Los resultados estadísticos señalan que, 29% afirma que sus acciones están determinadas; 36% considera que su libertad es absoluta; 12% rechaza que su libertad sea real y limitada; y 7% señala rechazo a las afirmaciones de una libertad para amar. Con los resultados obtenidos en el diagnóstico se vio la necesidad de elaborar una propuesta educativa fundamentado en Luigi Giussani, que contiene 08 sesiones de aprendizaje orientadas a formar la libertad con el fin de prevenir los problemas en los que incurren los adolescentes por no educar bien su libertad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).