El principio “Quien Contamina Paga” como principio legal que contribuya a la tributación ambiental en el Perú

Descripción del Articulo

Los países que forman parte de la unión europea tienen como prioridad el cuidado del medioambiente construyendo una Europa climáticamente neutra, ecológica, justa y social, basándose en una legislación donde uno de sus ejes rectores de la protección ambiental es el principio “Quien Contamina Paga”,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Mera, Doris Lisbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4090
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Medio ambiente
Protección
Impuestos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Los países que forman parte de la unión europea tienen como prioridad el cuidado del medioambiente construyendo una Europa climáticamente neutra, ecológica, justa y social, basándose en una legislación donde uno de sus ejes rectores de la protección ambiental es el principio “Quien Contamina Paga”, el cual plantea asignar precio a las reparaciones de los daños generados al medio ambiente, así como a la prevención de este, con la finalidad de implantar un comportamiento hacia la responsabilidad medioambiental y al desarrollo sostenible. Acorde con lo dicho y ante la ausencia en el Perú de una regla medioambiental orientada hacia el mismo objetivo del principio rector de la Unión Europea, se plantea la presente investigación, saber si el Principio Quien Contamina Paga puede considerarse un principio legal que contribuya a la Tributación ambiental en el Perú. Con el propósito de saber si es viable dicha propuesta el presente estudio tiene como objetivos fundamentar si PQCP tiene sustento en la Constitución Política del Perú, describir el alcance del PQCP en la legislación de la Unión Económica Europea y establecer si la legislación ambiental vigente permite la aplicación del principio “quien contamina paga" en el Perú. La investigación es de carácter descriptivo y con enfoque cualitativo; donde se hizo uso de revisiones bibliográfica como método de investigación, así como el análisis de tesis, libros, artículos científicos, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).