Technological resources and literacy en niños de cinco años en escenarios remotos
Descripción del Articulo
Durante la pandemia de Covid-19, la educación ha visto grandes cambios en la enseñanza y la implementación de nuevas estrategias didácticas, impulsando a padres, estudiantes y docentes a involucrarse más en el uso de la tecnología. En este contexto, la investigación se realizó siguiendo un paradigma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7139 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación a distancia Tecnología educativa Alfabetización digital Distance education Educational technology Digital literacy http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Durante la pandemia de Covid-19, la educación ha visto grandes cambios en la enseñanza y la implementación de nuevas estrategias didácticas, impulsando a padres, estudiantes y docentes a involucrarse más en el uso de la tecnología. En este contexto, la investigación se realizó siguiendo un paradigma positivista y un enfoque cuantitativo con el objetivo de diseñar un proyecto formativo usando recursos tecnológicos para promover el acercamiento a la lectoescritura en niños de cinco años, se utilizó el diseño descriptivo, teniendo una población muestral de 20 niños de cinco años sección “A” de la Institución Educativa Particular San Agustín Motupe, la cual fue seleccionada al azar usando el método no probabilístico. Asimismo, se empleó como instrumento la lista de cotejo comprendiendo los niveles de lectoescritura articulada con el currículo nacional de educación básica regular y como resultados esto permitió identificar en qué etapa de lectoescritura se encuentran los niños de dicha institución, además que el proyecto formativo, Ayuda a desarrollar habilidades de alfabetización relacionadas con las etapas de escritura y lectura a fin de consolidar las competencias y capacidades que son útiles e importantes en este complejo proceso. En definitiva, este estudio es de gran importancia para el nuevo proceso de adaptación virtual en el proceso de aprendizaje, porque crearán una gran cantidad de situaciones importantes que son muy útiles y alfabetizan a distancia a niños de cinco años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).