Propuesta de modificación del artículo 20° inciso 1° del Código Penal peruano en referencia a la figura de la actio libera in causa
Descripción del Articulo
El actual estudio tuvo como finalidad proponer el cambio del artículo 20° inciso 1° del Código Penal Peruano en razón a la inadecuada aplicación de la figura de la actio libera in causa en el tratamiento de la inimputabilidad, contribuyendo de este modo en la conservación de la seguridad jurídica al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8037 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/8037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actio libera in causa, imputabilidad penal, Código Penal Peruano: Seguridad jurídica, responsabilidad penal, justicia Derecho penal, análisis jurídico, propuesta legislativa Actio libera in causa, criminal imputability, Peruvian Penal Code Legal certainty, criminal responsibility, justice Criminal law, legal analysis, legislative proposal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El actual estudio tuvo como finalidad proponer el cambio del artículo 20° inciso 1° del Código Penal Peruano en razón a la inadecuada aplicación de la figura de la actio libera in causa en el tratamiento de la inimputabilidad, contribuyendo de este modo en la conservación de la seguridad jurídica al no dejar impune al sujeto que valiéndose de su libertad de decisión se coloca voluntariamente en estado defectuoso para lesionar un bien jurídicamente protegido. Para ello fue necesario analizar el estado actual de la figura de la actio libera in causa y los supuestos de exención de responsabilidad penal dentro de nuestra normativa penal peruana, en tanto la existencia de estas eximentes han permitido que el sujeto que gestiona un acto antijurídico salga ileso de ser sancionado penalmente; así como también fundamentar la modificación del artículo 20° inciso 1° del Código Penal Peruano en relación con la figura de la actio libera in causa, actualmente la gestión y ordenamiento jurídico no aplica una adecuada aplicación de esta figura, motivo por el cual se realizó esta propuesta de modificación. En virtud a este análisis se realizó una formulación del problema de estudio, realizando un estudio metodológico de carácter jurídico y social, con el fin de poder imputar una sanción al sujeto que de forma voluntaria se posiciona en estado de inimputabilidad para realizar su acto delictivo, y no ser merecedor de una determinada pena por ello. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).