Influencia del patrón facial y exposición gingival en el atractivo estético, en pacientes, estudiantes y odontólogos de un Centro Odontológico-Chiclayo2023

Descripción del Articulo

La estética se ha convertido en una parte importante de la vida de las personas; un factor muy extendido en este sentido es la sonrisa, ya que juega un papel crucial en la apariencia y la autoestima. El popósito del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia del patrón facial con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Segura, Myriam Mirely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7089
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7089
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estética dental
Exposición gingival
Percepción de la sonrisa
Dental esthetics
Gingival exposure
Smile perception
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La estética se ha convertido en una parte importante de la vida de las personas; un factor muy extendido en este sentido es la sonrisa, ya que juega un papel crucial en la apariencia y la autoestima. El popósito del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia del patrón facial con diferentes niveles de exposición gingival en la percepción de la estética de la sonrisa, evaluada por estudiantes, personas comunes y odontólogos. Esta investigación es analítica y transversal; la poblacion está constituida por 147 estudiantes de odontología de la USAT, 104 odontólogos que ejercen actividades clínicas en el Centro Especializado en Formación Odontológica (CEFO-USAT) y 264 pacientes atendidos en CEFO-USAT en el año 2023. Se utilizó fotografías de dos mujeres con diferentes tipos de patrones faciales, las cuales fueron importadas en el programa Adobe Photoshop 6.0 para modificar el nivel de exposición gingival (gradualmente en 1mm, de 0 a 3mm) en ambas modelos. Mediante un sistema de escala de Likert se calificó la estética eligiendo entre los números de 1 al 5, que van desde muy desagradable, hasta muy agradable, respectivamente. Finalmente, la encuesta se realizó de manera presencial; a los estudiantes y a los odontólogos y pacientes. Al completar las 515 encuestas se elaboró la matriz de datos en el Excel y se codificaron las respuestas. Se utilizó Kruskal-Wallis para la comparación entre grupos y Spearman para la comparación respecto al grupo etario. Se consideró un nivel de significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).