Diseño de la trocha carrozable del centro poblado Culebreros – Pueblo Nuevo de Maray, distrito de Santa Catalina de Mossa, provincia de Morropón, departamento de Piura, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en la elaboración del diseño vial, presupuesto y cronograma de ejecución de la trocha carrozable del centro poblado Culebreros – Pueblo Nuevo de Maray, Distrito de Santa Catalina de Mossa, Provincia de Morropón, Departamento de Piura, 2016. La carretera en estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espiritu Bulnes, Gilbert Maxs, Sandoval Damian, Deyvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2148
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Diseño y construcción
Morropón
Piura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en la elaboración del diseño vial, presupuesto y cronograma de ejecución de la trocha carrozable del centro poblado Culebreros – Pueblo Nuevo de Maray, Distrito de Santa Catalina de Mossa, Provincia de Morropón, Departamento de Piura, 2016. La carretera en estudio constará de 17+059 km y un espesor de afirmado de 20 cm debidamente estabilizado con aditivo Terrazyme, la longitud de cunetas a realizar es de 17520.9 m, en cuanto al drenaje transversal es de 14 alcantarillas de pase y 36 de alivio. El costo total del proyecto es de S/. 10,984,339.62 (diez millones novecientos ochenta y cuatro mil trescientos treinta y nueve y 62/100 nuevos soles) a Julio 2018 y será ejecutado de acuerdo al cronograma en 334 días calendario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).