Uso del software educativo Pancho y su máquina de hacer cuentos en la mejora de la producción de texto para estudiantes educación primaria
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como propósito determinar la influencia del uso del software educativo en la mejora de la producción de textos en los estudiantes de tercer grado de Educación Primaria de la I. E. N° 11176 del Centro Poblado “La viña” del distrito de Jayanca, sustentando sus aspectos metodológicos en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7788 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software educativo, producción de textos, educación primaria Aprendizaje digital, competencias comunicativas, Perú Innovación educativa, inclusión educativa, comunidades rurales Educational software, text production, primary education Digital learning, communication skills, Peru Educational innovation, inclusive education, rural communities http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como propósito determinar la influencia del uso del software educativo en la mejora de la producción de textos en los estudiantes de tercer grado de Educación Primaria de la I. E. N° 11176 del Centro Poblado “La viña” del distrito de Jayanca, sustentando sus aspectos metodológicos en un tipo de estudio cuantitativo, nivel explicativo y diseño tipo preexperimental puesto que se aplicó un pre y postest, en una población de estudio de 27 discentes del tercer grado de primaria, aplicando por técnica la de producción de textos y por instrumento una rúbrica. El Test se evaluó en tres dimensiones (planificación, textualización y revisión), teniendo por principales resultados del pretest, según sus dimensiones, los siguientes: planificación 39%, textualización 60% y revisión 80% en el nivel de inicio, cada una respectivamente, ante estos resultados se aplicó el software educativo Pancho y su máquina de hacer cuentos para potenciar la competencia de producción de textos en los estudiantes. Concluyendo que el software educativo en mención logró mejorar los resultados satisfactoriamente respecto de los obtenidos al inicio de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).