Creación del Ministerio de la Familia dentro de un marco de política pública familiar en Perú

Descripción del Articulo

La familia, institución natural lugar donde las personas adoptan valores y virtudes para afrontar a la sociedad, lamentablemente en la actualidad esta institución está sufriendo una serie de transformaciones de distinta índole, por lo cual surge la necesidad de la creación de un ente regulador encar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustios Bravo, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7825
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política familiar, protección de la familia, desarrollo familiar
Derecho comparado, políticas públicas, bienestar familiar
Perú, familia, inclusión social
Family policy, family protection, family development
Comparative law, public policies, family well-being
Peru, family, social inclusion
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La familia, institución natural lugar donde las personas adoptan valores y virtudes para afrontar a la sociedad, lamentablemente en la actualidad esta institución está sufriendo una serie de transformaciones de distinta índole, por lo cual surge la necesidad de la creación de un ente regulador encargado de la promoción, protección y fortalecimiento de las familias en un Estado, creando un Ministerio de la Familia en el Perú, asimismo se necesita de un mecanismo eficaz para los resultados, siendo así la implementación del enfoque de familia a las políticas púbicas en nuestro país para garantizar que la familia cumpla con sus finalidades, pues la aplicación de dichas medidas a nivel internacional ha traído consigo muchos beneficios para los integrantes del grupo familiar. Por lo tanto, para el desarrollo de la presente investigación de carácter documental, unode los objetivos es analizar desde el derecho comparado las políticas públicas familiares a nivel internacional teniendo como referente a nivel europeo el caso de Hungría y en américa el caso de Guatemala, también analizar desde el ámbito nacional las políticas públicas destinadas a la protección de la familia en nuestro País para finalmente fundamentar la importancia de la creación de un Ministerio de la Familia teniendo como base la regulación del artículo 4 de la Constitución donde se garantiza la labor de protección del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).