Evaluación comparativa de las propiedades físico mecánicas de bloques de tierra estabilizadas con cemento frente a bloques de tierra convencionales

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar cómo influye la estabilización con cemento de bloques de tierra en sus propiedades físicas y mecánicas, con la finalidad de estimar su resistencia al agua y resistencia mecánica, teniendo en cuenta los parámetros de la norma peruana E.080. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julon Fernandez, Yanely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7613
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Estabilización de suelos
Propiedades mecánicas
Construction materials
Soil stabilization
Mechanical properties
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar cómo influye la estabilización con cemento de bloques de tierra en sus propiedades físicas y mecánicas, con la finalidad de estimar su resistencia al agua y resistencia mecánica, teniendo en cuenta los parámetros de la norma peruana E.080. La tesis se desarrolló en el distrito de Sócota, lo primero que se hizo fue ensayos in Situ y ensayos de laboratorio de los tres tipos de suelo con el fin de seleccionar el mejor material para la elaboración de los bloques. Una vez seleccionado el material de tierra se empezó a elaborar los bloques tanto convencionales como estabilizados en porcentajes de 3%, 5% y 8% de cemento. Seguidamente, se realizaron ensayos donde se evaluó la succión, absorción y simulación de inundación esto en lo que respecta a ensayos físicos, mientras que en ensayos mecánicos se evaluó la resistencia de muretes tanto a compresión como en tracción indirecta, así como también ensayos de compresión y tracción por unidad, además se avaluó la resistencia del mortero. Como resultado se concluyó que los bloques estabilizados al 8% de cemento presentan mejores propiedades ante la acción del agua, mientras que los bloques convencionales presentan mejores propiedades en cuanto a resistencia mecánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).