Factores de riesgo psicosocial en policías de una jurisdicción policial de Chiclayo, 2020
Descripción del Articulo
Los factores de riesgo psicosocial son aquellas condiciones laborales que tienen alto potencial de dañar la salud mental de las personas, afectándolas dentro y fuera de su campo de trabajo. En el caso de los oficiales, por naturaleza de sus labores, constantemente se ven expuestos a este tipo de con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4855 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4855 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos psicosociales Salud mental Policías http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| Sumario: | Los factores de riesgo psicosocial son aquellas condiciones laborales que tienen alto potencial de dañar la salud mental de las personas, afectándolas dentro y fuera de su campo de trabajo. En el caso de los oficiales, por naturaleza de sus labores, constantemente se ven expuestos a este tipo de condiciones. En la actualidad, dado al contexto de pandemia, ha incrementado la exposición de los oficiales a este tipo de condiciones, generando preocupación sobre la posible afectación en su salud mental. Por este motivo, este trabajo de tipo descriptivo-transversal, tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo psicosocial presentes en los oficiales de una jurisdicción policial de Chiclayo. Se contó con la participación de 60 policías con funciones en investigación criminal, a los cuales, se les aplicó la “Batería de instrumentos para la evaluación de riesgos psicosociales en la forma A” que, mediante el análisis factorial y correlación de Sperman, presento validez adecuada y tras la aplicación del alfa de Crombach, se obtuvo un nivel de confiabilidad de 0.954. Los resultados encontrados reflejaron un riesgo psicosocial bajo con un 42.9%, sin embargo, presentaron riesgo alto y muy alto en el dominio de Demandas de trabajo y en las dimensiones de Control y autonomía, Demandas emocionales, Exigencias de responsabilidad de cargo y Demandas de jornada de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).