Estrategias educativas en el autocuidado del adulto mayor con hipertensión arterial

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar las estrategias educativas en el autocuidado de los adultos mayores con hipertensión arterial. Método: Revisión bibliográfica, es de tipo descriptiva. Se consultaron bases de datos como Scielo, Redalyc, PubMed y Proquest; cuyos descriptores fueron: estrategias de salud, educación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Gil, Ashly Rashira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5183
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Ancianos
Autocuidado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar las estrategias educativas en el autocuidado de los adultos mayores con hipertensión arterial. Método: Revisión bibliográfica, es de tipo descriptiva. Se consultaron bases de datos como Scielo, Redalyc, PubMed y Proquest; cuyos descriptores fueron: estrategias de salud, educación, autocuidado, anciano, hipertensión; los cuales se encontraron en el título de la búsqueda en el periodo de setiembre-octubre del 2020. La estrategia empleada fue búsqueda básica introduciendo el nombre de la revisión bibliográfica y avanzada empleando los operadores lógicos boléanos: AND y ORD, realizando la siguiente conjugación de palabras: Estrategias Educativas AND Adulto Mayor AND Hipertensión, Autocuidado ORD Adulto Mayor ORD Hipertensión, utilizando filtros: idioma (español e inglés), año (2010-2020), disponibilidad del texto completo y de acceso gratuito. Resultados: Después de la evaluación de validez mediante la aplicación de guías metodológicas, 15 artículos cumplieron con criterios de calidad; identificándose 3 categorías: Intervenciones Educativas sobre hipertensión arterial en adultos mayores, Técnicas participativas en el autocuidado del adulto mayor y Material didáctico e informativo. Conclusión: Las estrategias educativas brindadas por profesionales en enfermería, en los últimos 10 años, han tenido un impacto positivo en el autocuidado de los adultos mayores con hipertensión arterial. Las estrategias educativas más empleadas son: las charlas educativas y la consejería personalizada y las menos empleadas fueron: las técnicas participativas y el uso del material didáctico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).