Simulación del proceso de confección de pantalones de una empresa textil para incrementar la productividad
Descripción del Articulo
En este estudio, se presenta el diagnóstico de una empresa textil a través de la simulación de su proceso de confección actual. Se aplicó el diagnóstico a partir de un diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto y diagrama de operaciones, identificándose las etapas que conllevaban mayor tiempo. A parti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6933 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de la confección Productividad Métodos de simulación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En este estudio, se presenta el diagnóstico de una empresa textil a través de la simulación de su proceso de confección actual. Se aplicó el diagnóstico a partir de un diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto y diagrama de operaciones, identificándose las etapas que conllevaban mayor tiempo. A partir de ello, se simuló a través de ProModel la situación actual del proceso. Posteriormente, se propuso como mejora el balance de línea para disminuir el tiempo de ciclo y aumentar la capacidad de producción. Como resultado, se obtuvo se obtuvo un aumento de producción de 117 pantalones a 143, disminuyendo el tiempo de ciclo, y aumentando los ingresos mensuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).