Evaluación y propuestas para mitigar la congestión vehicular en la avenida Sáenz Peña, distrito de Chiclayo 2019

Descripción del Articulo

Uno de los grandes problemas que están afrontando las grandes ciudades y las ciudades en crecimiento como la ciudad de Chiclayo es la congestión vehicular, que muchas veces la causa principal de este problema es que la población crece, al mismo tiempo que crece el poder económico adquisitivo de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nureña Diaz, Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3310
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tránsito
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Uno de los grandes problemas que están afrontando las grandes ciudades y las ciudades en crecimiento como la ciudad de Chiclayo es la congestión vehicular, que muchas veces la causa principal de este problema es que la población crece, al mismo tiempo que crece el poder económico adquisitivo de los pobladores y la mayoría opta por comprarse un vehículo, esperando llegar mucho más rápido a su centro de labores o estudios, pero que termina generando un crecimiento en número del parque automotor y esto se traduce a congestión, pérdidas de tiempo, pérdida de productividad, frustración en conductores y peatones, es ahí cuando surge la pregunta ¿Cómo podemos mitigar la congestión vehicular? La hipótesis nos sugiere que el gran crecimiento del parque automotor es el principal causante de la congestión vehicular, pero mediante esta investigación se comprobará si esto es cierto. El objetivo general es evaluar el flujo vehicular, además de una constante inspección visual, evaluación de la geometría de las vías, de manera que determinemos la causa que genera mayor congestión vehicular y así tomar medidas que sean técnica, social y políticamente viables para mitigar el problema que se suscita en nuestra investigación. El plan de procesamiento de datos involucra pasar a tablas nuestros datos obtenidos de los estudios de tráfico realizados en cada intersección de la avenida Sáenz Peña y en tres puntos de conteo a lo largo de la avenida Sáenz Peña. Con los datos obtenidos hemos llegado a la conclusión que tanto la informalidad, como la mala gestión del transporte público es el causante principal de la congestión vehicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).