Revisión bibliográfica: Cuidado humanizado que brinda la enfermera al adulto mayor hospitalizado

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar estudios de enfermería relacionados con el cuidado humanizado al adulto mayor hospitalizado, de acuerdo a los resultados obtenidos en diferentes publicaciones que se refieren al tema. Método: Revisión integrativa de literatura, de artículos científicos publicados desde el 2014...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Lluncor, Melissa Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4373
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancianos
Atención de Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar estudios de enfermería relacionados con el cuidado humanizado al adulto mayor hospitalizado, de acuerdo a los resultados obtenidos en diferentes publicaciones que se refieren al tema. Método: Revisión integrativa de literatura, de artículos científicos publicados desde el 2014 al 2020, localizados a través del buscador Google académico, en bases de datos informatizadas: Scielo, Dialnet y revistas utilizando como descriptores y palabra clave: “Adulto mayor”, “Cuidado humanizado”, “Enfermería”, seleccionando 17 artículos. Resultados: Como resultado, emergieron cuatro dimensiones: “características de un cuidado humanizado”, “factores que perjudican el cuidado humanizado en el adulto mayor”, “visión humanista del cuidado humanizado en el adulto mayor”, “satisfacción del adulto mayor hospitalizado”. Conclusión: El profesional de Enfermería trata y cuida de una manera especial cada uno de los adultos mayores, quienes solicitan su apoyo ante dolencias, requiriendo de cualidades como la empatía para comprender sus actitudes, sus comportamientos, sus frustraciones ante las situaciones de salud, que podrían presentarse; así la enfermera evidencia y visibiliza su lado humanitario y holístico ante cualquier situación por más compleja que sea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).