Nivel de creencia de estereotipos negativos hacia adultos mayores en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

Antiguas sociedades concebían a los adultos mayores positivamente ya que representaban conocimiento y experiencia, pero con el desarrollo industrial los adultos mayores son percibidas de manera negativa, estereotipada. La investigación fue cuantitativa, diseño descriptivo-transversal, cuyo objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Castro, Loayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7182
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes hacia el envejecimiento
Estudiantes de enfermería
Estereotipos negativos
Attitudes towards aging
Nursing students
Negative stereotypes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_3cb2c894365d4a0679e936ccbfb7a5eb
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7182
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de creencia de estereotipos negativos hacia adultos mayores en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2023
title Nivel de creencia de estereotipos negativos hacia adultos mayores en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2023
spellingShingle Nivel de creencia de estereotipos negativos hacia adultos mayores en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2023
Idrogo Castro, Loayda
Actitudes hacia el envejecimiento
Estudiantes de enfermería
Estereotipos negativos
Attitudes towards aging
Nursing students
Negative stereotypes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de creencia de estereotipos negativos hacia adultos mayores en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2023
title_full Nivel de creencia de estereotipos negativos hacia adultos mayores en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2023
title_fullStr Nivel de creencia de estereotipos negativos hacia adultos mayores en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2023
title_full_unstemmed Nivel de creencia de estereotipos negativos hacia adultos mayores en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2023
title_sort Nivel de creencia de estereotipos negativos hacia adultos mayores en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Idrogo Castro, Loayda
author Idrogo Castro, Loayda
author_facet Idrogo Castro, Loayda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Heredia Mondragon, Mary Judith
dc.contributor.author.fl_str_mv Idrogo Castro, Loayda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitudes hacia el envejecimiento
Estudiantes de enfermería
Estereotipos negativos
Attitudes towards aging
Nursing students
Negative stereotypes
topic Actitudes hacia el envejecimiento
Estudiantes de enfermería
Estereotipos negativos
Attitudes towards aging
Nursing students
Negative stereotypes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Antiguas sociedades concebían a los adultos mayores positivamente ya que representaban conocimiento y experiencia, pero con el desarrollo industrial los adultos mayores son percibidas de manera negativa, estereotipada. La investigación fue cuantitativa, diseño descriptivo-transversal, cuyo objetivo fue determinar el nivel de creencias de estereotipos negativos hacia los adultos mayores por estudiantes de enfermería de Chiclayo, 2023. La población estuvo conformada por 390 estudiantes de enfermería, la muestra constituida por 194 y el muestreo fue probabilístico y de tipo aleatorio estratificado, se tuvo en cuenta criterios de inclusión y exclusión planteados; para la recolección de datos se utilizó la “Encuesta de estereotipo negativos hacia la vejez” (CENVE), cuenta con validación por contenido y confiabilidad según alfa de Cronbach. Posteriormente los datos fueron codificados en una hoja de cálculo Excel, analizados por el programa Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS) y finalmente se cumplió con los criterios de rigor ético y científico. Como resultados se obtuvo que el 44 % de estudiantes de enfermería tiene un bajo nivel de creencia de estereotipos negativos hacia los adultos mayores, sin embargo, en relación a las dimensiones estudiadas se evidenció que el 52 % de estudiantes tiene alto nivel en Carácter-personalidad, siendo los puntajes más alto en los estudiantes de primer a cuarto ciclo. Por lo que se concluye, si bien hay una mejor actitud por parte de las estudiantes, el estereotipo negativo en adultos mayores aún es preocupante ya que la formación y el posterior desarrollo profesional, puede influir negativamente en la relación y atención con las personas AM, la cuales se pueden sentir discriminadas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-25T13:38:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-25T13:38:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Idrogo L. Nivel de creencia de estereotipos negativos hacia adultos mayores en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2023 [Tesis de licenciatura]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2024. 47 p. Disponible en:
dc.identifier.other.none.fl_str_mv RTU006869
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/7182
identifier_str_mv Idrogo L. Nivel de creencia de estereotipos negativos hacia adultos mayores en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2023 [Tesis de licenciatura]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2024. 47 p. Disponible en:
RTU006869
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/7182
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7182/1/TL_IdrogoCastroLoayda.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7182/2/Reporte%20de%20turnitin.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7182/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7182/4/license.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7182/5/TL_IdrogoCastroLoayda.pdf.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7182/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7182/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ffae20006d12bef19a4e53e5a1748c7f
a271c6eecb0224e713e5a2388a2a3dbb
5c43ae8a9ae9fd259ceffa913026a44d
1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816
9215e77155659e8a8cab65fed89f807c
2a70e73aae8efed09d54dffce2e8941c
fb6b426c485ec79849f96809e4b86ee5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739432223309824
spelling Heredia Mondragon, Mary JudithIdrogo Castro, LoaydaChiclayoIdrogo Castro, Loayda2024-04-25T13:38:34Z2024-04-25T13:38:34Z2024Idrogo L. Nivel de creencia de estereotipos negativos hacia adultos mayores en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2023 [Tesis de licenciatura]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2024. 47 p. Disponible en:RTU006869http://hdl.handle.net/20.500.12423/7182Antiguas sociedades concebían a los adultos mayores positivamente ya que representaban conocimiento y experiencia, pero con el desarrollo industrial los adultos mayores son percibidas de manera negativa, estereotipada. La investigación fue cuantitativa, diseño descriptivo-transversal, cuyo objetivo fue determinar el nivel de creencias de estereotipos negativos hacia los adultos mayores por estudiantes de enfermería de Chiclayo, 2023. La población estuvo conformada por 390 estudiantes de enfermería, la muestra constituida por 194 y el muestreo fue probabilístico y de tipo aleatorio estratificado, se tuvo en cuenta criterios de inclusión y exclusión planteados; para la recolección de datos se utilizó la “Encuesta de estereotipo negativos hacia la vejez” (CENVE), cuenta con validación por contenido y confiabilidad según alfa de Cronbach. Posteriormente los datos fueron codificados en una hoja de cálculo Excel, analizados por el programa Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS) y finalmente se cumplió con los criterios de rigor ético y científico. Como resultados se obtuvo que el 44 % de estudiantes de enfermería tiene un bajo nivel de creencia de estereotipos negativos hacia los adultos mayores, sin embargo, en relación a las dimensiones estudiadas se evidenció que el 52 % de estudiantes tiene alto nivel en Carácter-personalidad, siendo los puntajes más alto en los estudiantes de primer a cuarto ciclo. Por lo que se concluye, si bien hay una mejor actitud por parte de las estudiantes, el estereotipo negativo en adultos mayores aún es preocupante ya que la formación y el posterior desarrollo profesional, puede influir negativamente en la relación y atención con las personas AM, la cuales se pueden sentir discriminadas.Ancient societies conceived of older adults in a positive way since they represented knowledge and experience, although over time and industrial development this image has changed; People aged 60 or over in the modern period are often perceived in a negatively stereotypical way. The research had a quantitative approach, the design was descriptivetransversal, whose objective was to determine the level of beliefs of negative stereotypes towards older adults by nursing students from Chiclayo, 2023. The population was made up of 390 nursing students, the sample It was made up of 194 students and the sampling was probabilistic and stratified random, and it also met the inclusion and exclusion criteria set forth; To collect data, the “Survey of negative stereotype towards old age” (CENVE) was used, which has validation by content and reliability according to Cronbach's alpha. Subsequently, the data obtained were coded in an Excel spreadsheet, analyzed by the Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) program, version 27 of Windows, and finally the criteria of ethical and scientific rigor were met at all times. The results showed that 44% of nursing students have a low level of belief in negative stereotypes towards older adults; however, in relation to the dimensions studied, it was evident that 52% of the students have a high level of belief. of negative stereotypes in Character-personality, obtaining the highest scores from students from first to fourth cycle.Submitted by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2024-04-25T13:30:17Z No. of bitstreams: 3 TL_IdrogoCastroLoayda.pdf: 1101114 bytes, checksum: ffae20006d12bef19a4e53e5a1748c7f (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 2829343 bytes, checksum: a271c6eecb0224e713e5a2388a2a3dbb (MD5) Autorización.pdf: 32884 bytes, checksum: 5c43ae8a9ae9fd259ceffa913026a44d (MD5)Approved for entry into archive by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2024-04-25T13:38:34Z (GMT) No. of bitstreams: 3 TL_IdrogoCastroLoayda.pdf: 1101114 bytes, checksum: ffae20006d12bef19a4e53e5a1748c7f (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 2829343 bytes, checksum: a271c6eecb0224e713e5a2388a2a3dbb (MD5) Autorización.pdf: 32884 bytes, checksum: 5c43ae8a9ae9fd259ceffa913026a44d (MD5)Made available in DSpace on 2024-04-25T13:38:34Z (GMT). No. of bitstreams: 3 TL_IdrogoCastroLoayda.pdf: 1101114 bytes, checksum: ffae20006d12bef19a4e53e5a1748c7f (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 2829343 bytes, checksum: a271c6eecb0224e713e5a2388a2a3dbb (MD5) Autorización.pdf: 32884 bytes, checksum: 5c43ae8a9ae9fd259ceffa913026a44d (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Actitudes hacia el envejecimientoEstudiantes de enfermeríaEstereotipos negativosAttitudes towards agingNursing studentsNegative stereotypeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de creencia de estereotipos negativos hacia adultos mayores en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería16781768https://orcid.org/0000-0002-2953-563770929854913016Elaine Lazaro AlcantaraAnita del Rosario Zevallos CotrinaMary Judith Heredia Mondragonhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBioética y gestión del cuidado y la saludORIGINALTL_IdrogoCastroLoayda.pdfTL_IdrogoCastroLoayda.pdfapplication/pdf1101114http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7182/1/TL_IdrogoCastroLoayda.pdfffae20006d12bef19a4e53e5a1748c7fMD51Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf2829343http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7182/2/Reporte%20de%20turnitin.pdfa271c6eecb0224e713e5a2388a2a3dbbMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf32884http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7182/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf5c43ae8a9ae9fd259ceffa913026a44dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81714http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7182/4/license.txt1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816MD54TEXTTL_IdrogoCastroLoayda.pdf.txtTL_IdrogoCastroLoayda.pdf.txtExtracted texttext/plain78273http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7182/5/TL_IdrogoCastroLoayda.pdf.txt9215e77155659e8a8cab65fed89f807cMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2306http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7182/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txt2a70e73aae8efed09d54dffce2e8941cMD56Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5165http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7182/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtfb6b426c485ec79849f96809e4b86ee5MD5720.500.12423/7182oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/71822024-04-26 01:51:41.854Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTjoKUXVlZGEgdW4gw7psdGltbyBwYXNvOiBwYXJhIHBlcm1pdGlyIGEgRFNwYWNlIHJlcHJvZHVjaXIsIHRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4gbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zLgpDb25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZXN0w6FuZGFyIHB1bHNhbmRvIOKAnEFjZXB0byBsYSBsaWNlbmNpYeKAnS4KQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBTYW50byBUb3JpYmlvIGRlIE1vZ3JvdmVqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhIHBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgY29tdW5pY2FyIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0ZXNpcyAoaW5jbHVpZG8gZWwgcmVzdW1lbiksIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBkaWdpdGFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBVU0FULCBDb2xlY2Npw7NuIGRlIFRlc2lzLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIHBvZHLDoSByZXByb2R1Y2lyIG1pIHRlc2lzIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZS9sb3MgYXV0b3IvZXMgZGUgbGEgdGVzaXMsIHkgbm8gbGUgaGFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIG3DoXMgcXVlIGxhIHBlcm1pdGlkYSBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYS4KU2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIGFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIHNpc3RlbWEuCg==
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).