Alternativas de financiamiento: factor clave para impulsar el crecimiento en las empresas de transporte

Descripción del Articulo

Las alternativas de financiamiento forman parte importante de las empresas, en especial de las de transporte, ya que permite acelerar el crecimiento de las mismas, expandirse y mantenerse en un mercado competitivo mediante la adquisición o renovación de activos fijos como son sus camiones permitiend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas Martinez, Rosa Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5579
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte de mercancías por carretera
Empresas
Finanzas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las alternativas de financiamiento forman parte importante de las empresas, en especial de las de transporte, ya que permite acelerar el crecimiento de las mismas, expandirse y mantenerse en un mercado competitivo mediante la adquisición o renovación de activos fijos como son sus camiones permitiendo a su vez, generar una mayor productividad. Las empresas de transporte tienen una limitada provisión de vehículos debido a que muchas de ellas tienen problemas para acceder al financiamiento y poder adquirir o renovar vehículos, puesto que, el trámite es muy complicado y extenso o las tasas de interés impuestas por las entidades financieras son muy altas. Teniendo en cuenta lo antes mencionado y aplicando como metodología la revisión de la literatura con las palabras claves, considerando como fuente principal la base de datos Scielo y Dialnet, se ha desarrollado el presente artículo de revisión que tiene como objetivo analizar las alternativas de financiamiento como factor clave para impulsar el crecimiento en las empresas de transporte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).