Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de una institución educativa pública de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
Los adolescentes están expuestos a diferentes factores de riesgo que tiende a dificultar su capacidad de afrontamiento en las diferentes situaciones que se enfrente, donde los padres juegan un rol muy importante, específicamente en los estilos que adopta para direccionar a sus hijos. Es por ello que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7623 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7623 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescentes Resiliencia Estilos educativos Adolescents Resilience Educational styles http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | Los adolescentes están expuestos a diferentes factores de riesgo que tiende a dificultar su capacidad de afrontamiento en las diferentes situaciones que se enfrente, donde los padres juegan un rol muy importante, específicamente en los estilos que adopta para direccionar a sus hijos. Es por ello que por medio de esta investigación se buscó determinar la relación entre los estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de una institución educativa pública de Chiclayo, 2022. La investigación corresponde a una investigación de diseño no experimental de tipo correlacional-comparativa, en una muestra de 225 adolescentes de 13 a 17 de edad de ambos sexos, quienes fueron evaluados mediante dos instrumentos: Escala de Normas y Exigencias, versión para hijos (ENE-H), que fue elaborada por Bersabé et al., (2001), adaptado en una muestra en el contexto peruano por Marquina (2017) y la escala “Resiliencia”, creado por Wagnil y Young (1993), pero en este estudio se basó en adaptación en la realidad peruana por Castilla et al. (2013). En función a los resultados, se encontró una relación significativa en ambas variables, asimismo no existe diferencias significativas en los estilos educativos parentales del padre y de la madre, también poseen un nivel medio de resiliencia, finalmente existe relación en la mayoría de las dimensiones de ambas variables, menos la dimensión rígido con las dimensiones de resiliencia e indulgente del padre no guarda relación con la dimensión perseverancia, del mismo modo en la madre con la dimensión perseverancia y aceptación de uno mismo no existe relación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).