Nivel de conocimiento y valoración del sacramento de la eucaristía en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa San Juan del distrito de Chota, 2014
Descripción del Articulo
Muchos cristianos hoy en día no valoramos ni vivimos la presencia real de Jesús en la eucaristía. Comulgamos sin saber el verdadero sentido de la comunión. Vivimos en una sociedad pluralista, cambiante y tecnológica, que nos está llevando a un creciente enfriamiento de la fe y nos satura de un sinfí...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1887 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Eucaristía Sacramentos Estudiantes Educación secundaria Cajamarca (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Muchos cristianos hoy en día no valoramos ni vivimos la presencia real de Jesús en la eucaristía. Comulgamos sin saber el verdadero sentido de la comunión. Vivimos en una sociedad pluralista, cambiante y tecnológica, que nos está llevando a un creciente enfriamiento de la fe y nos satura de un sinfín de culturas y prácticas religiosas. Son visibles las consecuencias en actitudes de indiferencia respecto a la religión plasmadas en una ignorancia llamativa, no solo en temas de religión, sino también de cultura religiosa. El presente trabajo de investigación tiene como objeto determinar el nivel de conocimiento y valoración del sacramento de la Eucaristía en los estudiantes de la Institución Educativa “San Juan” del distrito de Chota, en el año 2014. Identificar la importancia que tiene el conocimiento y práctica del sacramento, determinar el nivel de conocimiento, describir y conocer las características de la vivencia de la Eucaristía como sacrificio. Este trabajo, se encuentra sustentado en la teología cristiana. Por el alcance que tiene la investigación, se ha definido como descriptiva simple, de tipo cuantitativo. La metodología realizada consiste en la aplicación de un instrumento, que es la encuesta elaborada por las investigadoras y profesora del curso de tesis, Se hizo la recolección de datos y se obtuvo los resultados. Como conclusión podemos decir que los estudiantes del primer grado de secundaria se encuentran en un nivel bajo en cuanto a la consideración sobre la naturaleza, eficacia y necesidad del sacramento de la Eucaristía; significando que, en su gran mayoría, no conocen ni valoran el sacramento de la Eucaristía como centro y cumbre de la vida de un cristiano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).