Plan de marketing para posicionar la ciudad de Lambayeque como destino gastronómico en el 2016 /

Descripción del Articulo

En diciembre del 2016 el Perú fue por quinto año consecutivo ganador como “mejor destino culinario del mundo”; por otro lado, la Cámara Nacional de Turismo de Perú informó en agosto de este año los premios summum 2017 (ranking de restaurantes del Perú) en la categoría de los mejores restaurantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyague Villaverde, Esther Olimpia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1183
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Planificación
Gastronomía
Posicionamiento (Publicidad)
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En diciembre del 2016 el Perú fue por quinto año consecutivo ganador como “mejor destino culinario del mundo”; por otro lado, la Cámara Nacional de Turismo de Perú informó en agosto de este año los premios summum 2017 (ranking de restaurantes del Perú) en la categoría de los mejores restaurantes de la región de Lambayeque se encuentran fiesta Chiclayo gourmet, El rincón del pato, El cántaro, muchik, El muelle de Pimentel – Estación gourmet, El pacífico, sabores peruanos, picantería del mar, el Cántaro y las pirkas. Este reconocimiento ayudó a Lambayeque a ser reconocido como destino gastronómico, sin embargo, es poco el esfuerzo de empresas, instituciones y gobierno municipal en darle importancia a estos distintivos para fortalecer el turismo y convertirlo en un destino gastronómico. El propósito de esta investigación es realizar un adecuado plan de marketing con herramientas eficaces para mejorar la gestión de los restaurantes de Lambayeque para convertirlos en destino gastronómico. El tipo de investigación fue descriptivo -cuantitativo, el diseño utilizado fue no experimental del tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 189 de las cuales 17 fueron turistas internacionales y 172 turistas nacionales; ambos turistas fueron interceptados en el Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán para aplicarles una encuesta. Las tabulaciones de resultados en gráficos permitieron analizar e interpretar y proponer las estrategias del plan de marketing por lo que como resultados se espera que a mediano plazo la ciudad de Lambayeque sea un potencial gastronómico y un incremento de 20% del mercado y el desarrollo de la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).