La posibilidad de adopción en la Ley de Acogimiento Familiar Peruano
Descripción del Articulo
Esta investigación, se enfocó en hallar los fundamentos sociales, psicológicos y jurídicos, para crear un puente normativo entre La Ley de Acogimiento Familiar y la Adopción en el Perú, teniendo en cuenta que el primero, es de carácter netamente temporal, y su contenido no asegura la preferencia par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7953 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acogimiento familiar Adopción Interés superior del niño Foster care Adoption Best interests of the child http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta investigación, se enfocó en hallar los fundamentos sociales, psicológicos y jurídicos, para crear un puente normativo entre La Ley de Acogimiento Familiar y la Adopción en el Perú, teniendo en cuenta que el primero, es de carácter netamente temporal, y su contenido no asegura la preferencia para obtener la adopción del menor que se ha acogido en el seno familiar. Lo que se busca es que se haga posible la adopción del menor ante la familia que lo acogió de maneratemporal, ya que el menor crecerá en un entorno familiar. A pesar que, las precitadas normas, apuntan a la protección del menor en diferentes escenarios, no se ha establecido la preferencia prelativa por parte de la familia acogedora del menor, para poder efectuar la adopción. Para dicho propósito, se analizaron la base teórica y los fundamentos adecuados, obteniendo como logrofundamental en la presente investigación, una propuesta modificatoria que contiene la fórmula normativa acorde con la realidad problemática del menor, siempre en su beneficio y considerando como eje rector el “Interés Superior del Niño”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).