Vivencias de las enfermeras frente a la muerte de pacientes en un hospital público de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Comprender las vivencias de las enfermeras frente a la muerte de pacientes en un hospital público de Chiclayo, 2022. Método: Investigación cualitativa, fenomenológico, en una muestra de 14 enfermeras de Medicina Interna Mujeres y varones, determinada por saturación y redundancia, el muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6577 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6577 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Enfermeras y enfermeros Muerte Pacientes Hospitales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Comprender las vivencias de las enfermeras frente a la muerte de pacientes en un hospital público de Chiclayo, 2022. Método: Investigación cualitativa, fenomenológico, en una muestra de 14 enfermeras de Medicina Interna Mujeres y varones, determinada por saturación y redundancia, el muestreo no probabilístico por intención. Los datos se recolectaron mediante entrevista a profundidad, validada por juicio de expertos, después a la aprobación por el CEIFM. Se procesaron, mediante análisis fenomenológico. Resultados: 3 categorías: Conectadas con la muerte inevitable, con cuidados y apoyo familiar; Cuidado espiritual con ecuanimidad para encontrar la paz; Sin perder la esencia de enfermería ante la muerte. Conclusiones: Las enfermeras de medicina interna al estar conectadas con la muerte sienten que han crecido profesional y personalmente, a la vez expresan como su sensibilidad a pesar de la pena y tristeza se ha desarrollado para la recuperación del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).