Análisis de One Piece como medio audiovisual para difundir aspectos sociológicos
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se analizó el anime One Piece como medio audiovisual para comunicar aspectos sociológicos. Actualmente tener conocimiento de ello es importante para las futuras generaciones y sobre todo para aquellos que estigmatizan este tipo de animes como algo poco relevan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6039 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cine de animación Japón Aspectos sociales Comunicación audiovisual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se analizó el anime One Piece como medio audiovisual para comunicar aspectos sociológicos. Actualmente tener conocimiento de ello es importante para las futuras generaciones y sobre todo para aquellos que estigmatizan este tipo de animes como algo poco relevante. Para el buen entendimiento de su importancia, es primordial entender la historia, las características principales y como ha servido de influencia para muchos otros. Se utilizó una metodología cualitativa. Además, para la recolección de datos, se elaboró un instrumento llamado: Plantilla Analítica. Entre sus objetivos específicos se encuentran: identificar los personajes involucrados y sus roles en One Piece, identificar la forma, intensidad de los mensajes sociales en One Piece y describir los diferentes aspectos sociológicos abordados en los arcos principales que posee One Piece. A través de este proyecto, se demostró que, efectivamente este anime presenta diversos aspectos, los más resaltantes: la amistad y la disciplina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).