Sistema de inteligencia de negocios haciendo uso de tecnologías cloud para apoyar en la toma de decisiones comerciales de un minimarket en Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda la situación problemática de una incorrecta toma de decisiones comerciales de un minimarket en Chiclayo, ante lo cual se tuvo como objetivo general, la implementación de un sistema de inteligencia de negocio que haga uso de tecnología cloud y que pueda brindar información de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Navarrete, Tatiana Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6624
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia económica
Toma de decisiones
Data mining
Venta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis aborda la situación problemática de una incorrecta toma de decisiones comerciales de un minimarket en Chiclayo, ante lo cual se tuvo como objetivo general, la implementación de un sistema de inteligencia de negocio que haga uso de tecnología cloud y que pueda brindar información descriptiva como apoyo. Para llevar a cabo esta investigación se tuvieron como objetivos específicos el determinar los datos relevantes para comprender el comportamiento de las ventas en las diferentes sucursales del minimarket, analizar y limpiar la data resultante del sistema de ventas, construir reportes analíticos para dar soporte en la toma de decisiones comerciales del jefe de ventas y validar los reportes analíticos mediante el juicio de expertos. La investigación fue de tipo aplicada e hizo uso del método analítico, deductivo e implementación. Finalmente se obtuvo como resultado, la implementación de un datamart compuesto por 7 dimensiones y 1 hecho que alimentaron de información a los 4 dashboards que se presentaron en base a los indicadores definidos durante la primera fase de la metodología de Ralph Kimball. Cabe resaltar que las herramientas empleadas, Data Factory y Power BI, pertenecen a la plataforma de Microsoft Azure, pero sería recomendable poder evaluar otras tecnologías cloud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).