Experiencias de las madres en el cuidado del desarrollo psicomotor del niño menor de 2 años, caserío El Potrero, Reque 2011
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las experiencias de las madres durante el desarrollo psicomotor del niño menor de dos años. Es por ello que cobra importancia la participación de la madres, quienes establecen lazos estrechos con él bebe, ejerciendo una gr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/395 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/395 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado del niño Madres Desarrollo infantil Psicomotricidad Reque (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las experiencias de las madres durante el desarrollo psicomotor del niño menor de dos años. Es por ello que cobra importancia la participación de la madres, quienes establecen lazos estrechos con él bebe, ejerciendo una gran influencia en el desarrollo psicomotor del niño. Las bases conceptuales se sustentaron en Wojtyla (1982), Husserl (1995), Waldow (1992), la Organización Mundial de la Salud (2011) y la norma técnica de salud para el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años. Se utilizó un enfoque cualitativo con abordaje estudio de caso, el escenario fue el caserío El Potrero, siendo la muestra representativa 8 madres con niños menores de 2 años; la recolección de datos se realizó mediante la entrevista abierta a profundidad previo consentimiento informado. La información obtenida pasó por análisis de contenido de Bardini, de donde emergieron tres categorías: narrando experiencias satisfactorias, expresando limitaciones y recordando las creencias que influyeron durante del desarrollo psicomotor del niño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).