Diseño de una estructura de costos para determinar la rentabilidad de la empresa Multiservicios Jhonatá EIRL, Bagua Grande, periodo 2017

Descripción del Articulo

La empresa objeto de estudio no tiene una estructura de costos que le permita conocer y analizar el costo real de brindar el servicio. Por tal motivo se planteó como objetivo, diseñar una estructura de costos para determinar la rentabilidad de la empresa Multiservicios Jhonatá EIRL, Bagua Grande, pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Alarcon, Milva Yoisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1760
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costes de producción
Rentabilidad
Empresas de servicios
Bagua, Ama. (Perú - Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La empresa objeto de estudio no tiene una estructura de costos que le permita conocer y analizar el costo real de brindar el servicio. Por tal motivo se planteó como objetivo, diseñar una estructura de costos para determinar la rentabilidad de la empresa Multiservicios Jhonatá EIRL, Bagua Grande, periodo 2017. La investigación presenta una metodología cuantitativa, de tipo aplicada, ya que se va a utilizar una estructura de costos para dar solución a las deficiencias de la empresa, bajo un nivel descriptivo y un diseño no experimental/transaccional; se ha considerado tomar como población datos históricos del año 2017 a los estados financieros, balance de comprobación, registro de costos y gastos, reportes de mantenimiento , al gerente general , contador e ing. Mecánico, utilizando como técnicas de investigación las entrevistas y el análisis documentario. Como resultado final se elaboró una estructura de costos, la cual permitió conocer las actividades que intervienen en la prestación del servicio, e identificar los elementos del costo y gasto; así mismo al elaborar el estado de resultados consolidado por línea de negocio, se obtuvo una variación de S/1,850,729.90 en la utilidad bruta, dicha variación está dada, debido a que la empresa no ha considerado un costo de venta. Los costos directos ascienden a S/ 1.781,558.65 representando un 96% del costo de venta, los costos indirectos a S/83,291.10, representando el 4% y los gastos administrativos son de S/167,403.03, también se determinó un margen de utilidad de 13.48% para maquinaria y un 14.32% para vehículo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).