Análisis comparativo de concreto simple tradicional con concreto reciclado agregando diferentes porcentajes de vidrio molido y RCD para uso en veredas en Pomalca – 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal determinar los porcentajes más óptimos del vidrio molido incoloro y del RCD reemplazando estos agregados reciclados por los agregados naturales en un concreto simple de f’c = 175 kg/cm2, sustituyendo en un 5%, 10% y 15% la arena por el vidrio y en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teran Luna, Juan Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7598
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción reciclados
Sostenibilidad en la construcción
Propiedades del concreto
Recycled building materials
Sustainability in construction
Concrete properties
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal determinar los porcentajes más óptimos del vidrio molido incoloro y del RCD reemplazando estos agregados reciclados por los agregados naturales en un concreto simple de f’c = 175 kg/cm2, sustituyendo en un 5%, 10% y 15% la arena por el vidrio y en un 10%, 20% y 30% la piedra chancada por el concreto triturado (RCD). El procedimiento se inició determinando las características de los agregados naturales y reciclados para realizar así el diseño de mezcla y posterior a ello producir las probetas del concreto patrón y del concreto modificado. Los ensayos que se realizaron fueron Resistencia a la compresión a los 7, 14 y 28 días de curado; resistencia a la tracción indirecta y flexión a los 28 días de curado y finalmente un ensayo de durabilidad por abrasión al concreto que también se realizó pasando los 28 días de curado. Se obtuvo de resultado que el mejor porcentaje de vidrio y RCD que se puede reemplazar es el de 10% de Vidrio y 20% de RCD ya que dio una resistencia a la compresión de 251 kg/cm2; para el ensayo a tracción indirecta el mejor resultado fue el del concreto con 5%Vidrio y 10%RCD ya que al aumentar el agregado reciclado más iba bajando la resistencia y finalmente para el ensayo a flexión el mejor porcentaje fue el de 10%Vidrio y 30%RCD. Cabe mencionar que en el ensayo por abrasión al concreto el menor porcentaje de desgaste fue el concreto con 5%Vidrio y 30% de RCD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).