Asociación entre la presencia del ácaro demódex SPP y padecimiento de blefaritis en pacientes de un hospital de Lambayeque durante el año 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la asociación entre la presencia del ácaro Demodex spp y el desarrollo de blefaritis en pacientes de un hospital de Lambayeque durante el año 2019. Materiales y métodos: Estudio analítico transversal de tipo casos y controles Escenario: Hospital nivel II de mediana complejidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Fernandez, Juan Diego, Maticorena Leon, Aarom
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3327
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blefaritis
Pacientes
Hospitales
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la asociación entre la presencia del ácaro Demodex spp y el desarrollo de blefaritis en pacientes de un hospital de Lambayeque durante el año 2019. Materiales y métodos: Estudio analítico transversal de tipo casos y controles Escenario: Hospital nivel II de mediana complejidad del Ministerio de Salud del Perú, en la provincia de Chiclayo, departamento Lambayeque Población: pacientes que acuden a consultorio externo de oftalmología del Hospital Regional docente las Mercedes siendo los casos: pacientes con blefaritis diagnosticada por oftalmólogo en la consulta externa y los controles pacientes que presentan cualquier otra patología oftalmológica excluyendo blefaritis Resultados: Encontramos que el 35 % de pacientes con blefaritis tenía la presencia de Demodex spp mientras que en los controles este porcentaje fue de 17%. La prevalencia de blefaritis fue casi el triple en pacientes de sexo masculino (17/22) en comparación de los de sexo femenino (6/22). El Odds Ratio en relación a la presencia del ácaro Demodex spp, fue de 3.2, es decir, las personas que poseen el ácaro tienen 2.2 veces más la probabilidad de desarrollar blefaritis en relación a las que no padecen la infestación. Conclusión: Existe asociación entre la presencia del acaro Demodex spp y el padecimiento de blefaritis en la población en general, siendo mayor la incidencia en personas adultas mayores de 61 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).