Percepción de la intención de rotación de los colaboradores de una empresa que elabora productos de molinería-Lambayeque 2018

Descripción del Articulo

La investigación presente, se ha centrado en analizar la percepción de la intención de la rotación de los colaboradores de una empresa que elabora productos de molinería en el departamento de Lambayeque. El interés en el estudio parte desde el querer conocer el comportamiento de los trabajadores a p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Sandoval, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1742
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Rotación de personal
Trabajadores
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación presente, se ha centrado en analizar la percepción de la intención de la rotación de los colaboradores de una empresa que elabora productos de molinería en el departamento de Lambayeque. El interés en el estudio parte desde el querer conocer el comportamiento de los trabajadores a partir de una serie de problemas que se han ido suscitando con renuncias y el incremento de la rotación de personal. El objetivo principal del estudio fue determinar el nivel de la percepción de la intención de rotación; para el desarrollo se tomó una muestra de 61 trabajadores que respondieron a un cuestionario diseñado, adaptado y elaborado para medir las dimensiones de estudio. El tipo de investigación tuvo un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, se realizaron los análisis de resultados correspondientes y se mostraron lo hallado en las cuatro dimensiones: falta de apoyo organizacional, condiciones laborales, trato de la jefatura, remuneración y crecimiento. Los resultados indicaron que uno de los principales problemas por el cual existe intención de rotación se debe a los salarios inadecuados y a la falta de crecimiento en la organización, además que las condiciones laborales no son las convenientes y no hay apoyo de la empresa según los trabajadores. Luego del análisis y discusión de resultados, se dejan algunas recomendaciones por cada una de los problemas encontrados para mejorar la situación de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).