Estudio para determinar la viabilidad comercial del banano orgánico en los supermercados de la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar un estudio de mercado para determinar la viabilidad de comercialización del banano orgánico en la ciudad de Chiclayo, así mismo determinar la oferta, demanda actual y futura de este producto. Para alcanzar estos objetivos, se utilizaro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/911 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Supermercados Chiclayo (Lambayeque) Banano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar un estudio de mercado para determinar la viabilidad de comercialización del banano orgánico en la ciudad de Chiclayo, así mismo determinar la oferta, demanda actual y futura de este producto. Para alcanzar estos objetivos, se utilizaron fuentes secundarias: libros, revistas, páginas webs, entre otros. Para determinar la oferta actual del banano orgánico en la ciudad de Chiclayo, se hicieron entrevistas a la APPT y para determinar la demanda actual del banano orgánico se aplicaron encuestas a 383 personas de ambos sexos a fin de poder conocer el perfil del consumidor de banano orgánico. Como principales conclusiones se encontró que sí es viable su comercialización en la ciudad de Chiclayo ya que existe una demanda de este producto y un factor clave por el cual sí lo consumirían son sus beneficios para la salud. Los lugares de comercialización serían los supermercados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).