Proyecto de inversión pública : instalación del servicio de estimulación temprana del niño menor de tres años. Puesto de salud Santa Ana distrito José Leonardo Ortiz. Lambayeque

Descripción del Articulo

Contar con un centro de estimulación temprana es una prioridad en los establecimientos de salud del país. Dada la importancia de este proyecto como una alternativa para promover el desarrollo infantil de los menores de tres años de edad del puesto de salud Santa Ana del distrito de José Leonardo Ort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Herrera, Walter, Diaz Gomez, Cleotilde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2127
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Estimulación temprana
Niños
Salud
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Contar con un centro de estimulación temprana es una prioridad en los establecimientos de salud del país. Dada la importancia de este proyecto como una alternativa para promover el desarrollo infantil de los menores de tres años de edad del puesto de salud Santa Ana del distrito de José Leonardo Ortiz, Lambayeque, se plantea como objetivo mejorar su nivel de salud y desarrollar la estimulación temprana de manera óptima con la participación de las madres de la comunidad de Santa Ana, en el marco de la reforma de salud y los objetivos del desarrollo sostenible. Así mismo al finalizar el proyecto se habrá logrado fortalecer las competencias del personal de salud, para una adecuada atención de estimulación temprana, así mismo se habrá dotado el equipamiento suficiente en el servicio, como el desarrollo de conocimientos apropiados de las madres sobre el desarrollo infantil temprano, así como fortalecer las capacidades de los pobladores del pueblo joven Santa Ana, para contar con un buen servicio de estimulación temprana y desarrollar practicas adecuadas que constituyan en beneficio del desarrollo integral de los infantes menores de tres años. El desarrollo es un proceso que inicia desde la vida intrauterina de manera ordenada y duradera pasando por la maduración neurológica, comportamental, cognitiva, social y afectiva del niño. Además, se considera un horizonte de duración de 10 años de generación de beneficios, que comprende el tiempo de realización de todas las acciones, la evaluación y seguimiento del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).