TAD para fortalecer la asistencia de niños con necesidades educativas especiales en el contexto de la educación remota
Descripción del Articulo
La educación inclusiva en tiempo de pandemia va a requerir de nuevas estrategias y recursos que ayudará a docentes, padres de familia y estudiantes hacer frente a la nueva demanda educativa inclusiva de brindar una educación de calidad en el contexto virtual. En esta ocasión se realizará una investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3607 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inclusiva Tecnologías de la información y de la comunicación Educación especial Niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La educación inclusiva en tiempo de pandemia va a requerir de nuevas estrategias y recursos que ayudará a docentes, padres de familia y estudiantes hacer frente a la nueva demanda educativa inclusiva de brindar una educación de calidad en el contexto virtual. En esta ocasión se realizará una investigación con el propósito de aplicar las TAD para fortalecer la asistencia de niños con necesidades educativas especiales en el contexto de la educación remota. Se utilizará el diseño de investigación acción participativa, con una muestra de 3 aulas de 5 años de la institución educativa N° 002 Maravillas de Jesús. Los resultados esperados será que las TAD contribuirá al fortalecimiento de la asistencia de niños con NEE en el contexto de la educación remota, logrando la máxima intervención desde de las aulas virtuales y entornos familiares, permitiendo la participación de niños mediante recurso digitales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).