Expectativas de los usuarios sobre la atención primaria en menores de 5 años en un consultorio de enfermería eficaz, Chiclayo-2017
Descripción del Articulo
Actualmente las políticas de salud en Perú, inician una reforma sanitaria que implica renovar el modelo de atención; por ello, conviene la expansión de los servicios de atención primaria a través de consultorios de enfermería, ya que es la enfermera quien juega un rol importante al liderar el progra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/964 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prioridad del paciente Servicio al cliente Autoeficacia Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Actualmente las políticas de salud en Perú, inician una reforma sanitaria que implica renovar el modelo de atención; por ello, conviene la expansión de los servicios de atención primaria a través de consultorios de enfermería, ya que es la enfermera quien juega un rol importante al liderar el programa de crecimiento y desarrollo infantil, reafirmando la autonomía del trabajo enfermero. Esta investigación cualitativa, con abordaje estudio de caso, tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las expectativas de los usuarios sobre la atención primaria en menores de 5 años de un consultorio de enfermería eficaz en una Clínica Universitaria. La muestra, determinada por los criterios de saturación y redundancia, fue de 15 madres usuarias que acuden al consultorio con su niño menor de 5 años. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada. Mediante el análisis de contenido, se obtuvo como resultados tres categorías: Experticia y afectividad: Expectativas esenciales de los usuarios del consultorio de enfermería-CRED; Innovación y uso de la tecnología como valor agregado en la educación, socialización y oportunidad del cuidado; Demanda de los usuarios para acceder a un consultorio de enfermería-CRED. Conclusiones: Las madres esperan evidenciar la experticia del profesional sumado a afectividad; además higiene y orden del consultorio, deseando estrategias innovadoras, como la educación colectiva, el material educativo y las redes sociales para el seguimiento del niño. Se tuvo en cuenta los principios éticos personalistas de E.Sgreccia y los criterios de rigor científico de U.Flick. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).