Evaluación de la ubicación, disposición y accesibilidad para una escombrera como primera etapa en el tratamiento de los residuos de construcción y demolición en el distrito de Motupe
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca contribuir en la mitigación del impacto ambiental del sector construcción en pro de la sociedad y el medio ambiente, por ello, busca evaluar la ubicación, disponibilidad y accesibilidad para una escombrera que albergue los RCD del distrito de Motupe; para lograr este objeti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8066 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/8066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos de construcción y demolición (RCD), gestión de residuos, impacto ambiental Planificación urbana, desarrollo local, escombrera Construcción sostenible, análisis de riesgos, estudio topográfico Construction and demolition waste (C&D waste), waste management, environmental impact Urban planning, local development, landfill Sustainable construction, risk analysis, topographic survey http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El presente trabajo busca contribuir en la mitigación del impacto ambiental del sector construcción en pro de la sociedad y el medio ambiente, por ello, busca evaluar la ubicación, disponibilidad y accesibilidad para una escombrera que albergue los RCD del distrito de Motupe; para lograr este objetivo se subdividió en tareas como la caracterización de los RCD y su generación dentro de la zona de estudios, la determinación del lugar donde se construiría esta infraestructura, la realización del estudio topográfico, el establecimiento de las vías de acceso, realización de análisis de riesgos y análisis costo-beneficio así como se propondría un esquema general para el acopio, clasificación, selección y distribución de residuos dentro de la escombrera. Para esta investigación, del tipo aplicativa y descriptiva y de diseño no experimental se realizaron varias inspecciones de campo, se recolectó información de carácter público-municipal y se analizaron los datos obtenidos en diversos cálculos estructurales tomando en cuenta la legislación y normativa vigente en el Perú. Se concluye que, en base a los 13 puntos actuales usados como vertederos (que actualmente abarcan 147.45m3), la distribución de materiales en estos, el crecimiento poblacional a 25 años, entre otros factores; la instalación sea realizada dentro del sector <Pueblo nuevo=, que cuenta actualmente con vías de acceso, abarque 5,499.83m2 incluyendo, además de la trinchera, una poza de lixiviados, caseta de control entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).