Evaluación del proceso de abastecimiento y distribución de medicamentos, utilizando metodología Coso 2013, y diseño de medidas correctivas para una eficaz atención a los usuarios en el Hospital Docente Las Mercedes de Chiclayo
Descripción del Articulo
El desabastecimiento de medicamentos es la problemática actual de los hospitales de nuestro país, siendo dicho problema la parte sustancial de la presente investigación, delimitada dentro de la región Lambayeque, teniendo como objeto de estudio el Hospital Docente las Mercedes de Chiclayo (HRDLMCH);...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2521 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamentos Sistemas de distribución de medicamentos Hospitales Servicio al cliente Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desabastecimiento de medicamentos es la problemática actual de los hospitales de nuestro país, siendo dicho problema la parte sustancial de la presente investigación, delimitada dentro de la región Lambayeque, teniendo como objeto de estudio el Hospital Docente las Mercedes de Chiclayo (HRDLMCH); cuyo objetivo general fue evaluar el proceso de abastecimiento y distribución de medicamentos, utilizando la metodología COSO 2013, y diseñar medidas correctivas para una eficaz atención a los usuarios en el HRDLMCH. En la metodología de investigación se determinó que el proyecto realizado fue Aplicativo - No experimental, con un diseño Descriptivo- Propositivo. Así también se determinó que el método fue empírico inductivo, teniendo como población al HRDLMCH cuya muestra es el proceso de abastecimiento y distribución. La investigación determinó que la entidad no tiene el MOF actualizado, no maneja un sistema PEPS de valuación de inventarios, asimismo el área de farmacia trabaja informes mensuales de consumo en Excel debido a que el Software se encuentra defectuoso, mantienen el control diario de salida de medicamentos y dispositivos médicos (M y DM) con las tarjetas de control visible, según cuadros de requerimientos se estableció prolongados tiempos de desabastecimiento y una deuda pendiente del SIS con el Hospital desde el 2015 equivalente a S/1, 923,290.57. En conclusión, cabe destacar que la entidad ha mantenido un regular cumplimiento de control interno sin embargo la causa de desabastecimiento se genera básicamente es por factores externos relacionados con el financiamiento del presupuesto asignado para la compra de M y DM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).