Sistema de videovigilancia utilizando cámaras web como alternativa para mejorar el nivel de percepción de seguridad de la ciudad de Bagua Grande
Descripción del Articulo
En la presente tesis se muestra el desarrollo de un sistema de videovigilancia utilizando cámaras web como una alternativa a los sistemas convencionales de este tipo. En los primeros capítulos se hace una introducción a la problemática de inseguridad, delimitando y relacionando este problema con los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/507 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Videovigilancia Webcams Seguridad ciudadana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En la presente tesis se muestra el desarrollo de un sistema de videovigilancia utilizando cámaras web como una alternativa a los sistemas convencionales de este tipo. En los primeros capítulos se hace una introducción a la problemática de inseguridad, delimitando y relacionando este problema con los robos. También se introduce conceptualmente para el entendimiento de la terminología y teoría. Posteriormente se realiza una delimitación de la población, las variables e indicadores, que sirven para la contrastación en el capítulo de discusión. Para el desarrollo del sistema se utilizó la metodología Extreme Programing o también conocida como metodología XP. La cual se enfoca principalmente en el desarrollo de los requisitos y no tanto en el diseño, adicionalmente es lo suficientemente flexible para el desarrollo de aplicaciones no tan grandes como ésta. En el capítulo de discusión en el que se contrastan y verifican los resultados obtenidos con la aplicación del sistema de videovigilancia en 3 zonas de la ciudad de Bagua Grande, frente a zonas donde no se aplicó el sistema y comprobando diferencias con datos anteriores brindados por la PNP de la comisaría de Bagua Grande. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).