Influencia de las certificaciones en los productores de mango de la Asociación APAGRO, Tambogrande - Piura, periodo 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el análisis la influencia de las principales certificaciones internacionales: certificación Comercio Justo FAIRTRADE, certificación orgánica y certificación GLOBAL GAP, respecto al desarrollo de los productores de mango de la asociación APAGRO, los cuales son medidos median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Inga, Pool Ariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6527
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mangos
Certificación
Comercio exterior
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza el análisis la influencia de las principales certificaciones internacionales: certificación Comercio Justo FAIRTRADE, certificación orgánica y certificación GLOBAL GAP, respecto al desarrollo de los productores de mango de la asociación APAGRO, los cuales son medidos mediante criterios que están relacionados a los principios de dichas certificaciones. En la presente investigación se ha podido determinar el nivel de aceptación por parte de los productores con respectos a las dimensiones de las certificaciones, así como también la oportunidad que representa formar parte de una red de comercio internacional específicamente para el sector orgánico, tanto económica como socialmente, así mismo, su correcto y adecuado tratamiento garantiza competitividad en el comercio internacional. Finalmente, para la presente investigación, se ha llegado a la conclusión que existe una relación favorable debido a que se logró evidenciar el cumplimiento de las normativas y exigencias por parte de las certificaciones logrando así poder mejorar el estatus social de los productores, además se pudo conocer las principales actividades sociales en la cual APAGRO aporta al desarrollo de su comunidad específicamente Hualtaco-Tambogrande. Con respecto al desarrollo social se vio altamente favorecido, puesto que se evidenciaron proyectos y también actividades con la finalidad de la mejora social de los productores asociados, el desarrollo económico tiene mejoras sustanciales, porque se percibió la evolución de los precios del mango orgánico lo cual a su vez esto logro que las personas mejoren sus niveles de rentabilidad y poder adquisitivo en beneficio de su familia y propio, finalmente para el desarrollo ambiental se logró evidenciar medidas adoptadas para reducir los niveles de contaminación ambiental, como el reciclaje, la reutilización y la eliminación no contaminante de los productos utilizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).