Las mermas y su incidencia en los costos de producción del sector industrial
Descripción del Articulo
Las organizaciones del sector industrial abarcan distintos procesos productivos durante la fabricación de un determinado producto; por ello, deben tener un adecuado control, manejo y clasificación de los costos incurridos en la producción. Así mismo, hoy en día este sector es el principal generador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5682 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria Control de procesos Costos de producción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las organizaciones del sector industrial abarcan distintos procesos productivos durante la fabricación de un determinado producto; por ello, deben tener un adecuado control, manejo y clasificación de los costos incurridos en la producción. Así mismo, hoy en día este sector es el principal generador de mermas y desperdicios durante sus procesos, puesto que realizan producción en grandes cantidades. Sin embargo, la mayoría de las empresas industriales desconocen el tratamiento y reconocimiento adecuado de las mermas, puesto que muchas veces es difícil identificar de manera exacta si una merma es normal o anormal en los procesos de producción. Por lo tanto, la investigación tiene como propósito analizar la incidencia de las mermas en los procesos productivos. De igual forma, metodológicamente se empleó la revisión de base de datos y fuentes secundarias. Finalmente, la recolección de la información permitirá lograr comprender el concepto de mermas en la producción, para así poder determinar de manera exacta el costo real de los productos fabricados y a la vez llevar un control más eficiente, rentable y preciso de los recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).