Diseño de controles internos para la gestión de existencias en Grifo Tobi EIRL, periodo 2017-2018

Descripción del Articulo

Las MYPES no suelen implementar controles internos, razón por la cual llegan a sufrir de robos por parte de sus trabajadores o pérdidas reiteradas, las cuales llegan a ser descubiertas cuando ya hay un gran perjuicio en la empresa. Por este motivo la presente investigación buscó diseñar controles in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzalegui Cruzalegui, Enrique Artur, Perez Burgos, Yvan Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2282
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas y medianas empresas
Control interno
Ventas
Control de inventarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las MYPES no suelen implementar controles internos, razón por la cual llegan a sufrir de robos por parte de sus trabajadores o pérdidas reiteradas, las cuales llegan a ser descubiertas cuando ya hay un gran perjuicio en la empresa. Por este motivo la presente investigación buscó diseñar controles internos para la gestión de existencias en la empresa Grifo Tobi EIRL. La presente investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo y explicativo y enfoque cualitativo, con un diseño no experimental. A través de cuestionarios a los empleados y de la elaboración de 2 flujogramas se pudo averiguar el nivel de confiabilidad de los controles internos de la empresa, tanto en la gestión de compras como en la de ventas, de lo que se pudo concluir que eran prácticamente inexistentes los controles internos, corriendo así grandes riesgos la empresa en cuanto a la posesión de sus existencias. Finalmente en base a las evidencias y el marco teórico, se diseñaron controles internos para la gestión de existencias, además de un manual de funciones organizacionales y un organigrama; concluyendo que es de suma importancia que todo sea implementado en la mayor prontitud posible, porque hay grandes probabilidades de que la empresa pueda estar viéndose afectada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).