LA GESTIÓN DE BIENES PATRIMONIALES Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA DIRECCIÓN DE REDES INTEGRADAS DE SALUD LIMA ESTE - 2018

Descripción del Articulo

La confiabilidad y veracidad son las premisas fundamentales que sostienen el presente estudio que se circunscriben en el análisis y ubicación del problema administrativo, cuya importancia es la proposición de una solución viable en el proceso secuencial administrativo y contable para el logro eficaz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: AVILES BENDEZU, MARY NICOLASA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Andres
Repositorio:USAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usan.edu.pe:usan/122
Enlace del recurso:http://repositorio.usan.edu.pe/handle/usan/122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:registro patrimonial
Descripción
Sumario:La confiabilidad y veracidad son las premisas fundamentales que sostienen el presente estudio que se circunscriben en el análisis y ubicación del problema administrativo, cuya importancia es la proposición de una solución viable en el proceso secuencial administrativo y contable para el logro eficaz de la gestión de bienes patrimoniales, de tal forma que la información financiera con respecto a las cuentas de soporte contable guarden consistencia y proporcionalidad en la presentación de los activos de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este (DIRIS). Uno de los objetivos del presente trabajo, es responder a la pregunta: ¿De qué manera la gestión patrimonial se relaciona con la adecuada presentación de la Información Financiera de la entidad? Para tal efecto, se ha observado la aplicación de una metodología de investigación de tipo aplicada, de un nivel descriptivo, enfoque cualitativo, diseño estudio de casos. Las personas encuestadas objeto del estudio fueron a los directores de la Dirección Administrativa, jefes de las oficinas vinculadas entre otros jefes de unidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).